La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En algún momento de la vida puede pasar que el ser humano transite por algún “desengaño amoroso”, ante esta situación se ponen de manifiesto algunas emociones y situaciones que se describen a continuación, con el fin de poder contribuir con quienes lo han vivido y ayudarles a superarlo y seguir con la vida. Pueden aparecen sentimientos de decepción, ya no es feliz con esa persona, no la reconoce. Puede preguntarse: ¿Dónde está la persona de la que usted se enamoró? ¿Por qué se comporta así, con esa indiferencia que tanto le duele? ¿O con discusiones frecuentes? ¿Cómo “superar” un desengaño amoroso?

Lo primero es aceptar la situación, cuando esto ocurre dejamos de luchar contra ello y podemos comenzar a asimilar, a procesar la situación y pararnos en la realidad. No te empeñes en lo que no puede ser. si esa persona no quiere estar contigo, “déjala partir”, porque si no “se corre el peligro” de convertir la situación en una obsesión, que no te permite avanzar.

Hay que tomarse el tiempo para procesar el “duelo”, no te desesperes, tendrás momentos de “bajón”, el recuerdo de esa persona volverá a tu mente, pero recuerda siempre “darle tiempo al tiempo”. Depende de cada uno, hay personas que les llevará semanas, a otras meses. Lo importante es que te des tiempo para que tus heridas sanen.

Es importante expresarse, y con las lágrimas se descarga la tristeza y luego quedan mucho más tranquilos/as, relajados/as. Hacer actividades tales como: leer, escribir, pintar, hacer deporte, manualidades, disfrutar de uno mismo/a, salidas con amistades, favorecen ante estas situaciones.

La música relaja, anima, no en vano despierta las endorfinas, que contribuyen al bienestar y favorecen las llamadas hormonas de la felicidad. Así es que cuando estés de bajón, pon la música bien alto y ¡a bailar!. En estos momentos es bueno que te acompañes de las personas que sabes realmente que te quieren. Un abrazo, unas risas y una conversación te pueden aliviar mucho.

Intenta no prolongar el monólogo interior en torno a esa persona. Es cierto que cuando se transitan esos momentos esa persona insiste en el pensamiento. Pero dile ¡basta! Inténtalo una y otra vez. Seguro que terminas consiguiéndolo. Recordar los buenos momentos e ir soltando las imágenes mentales.

Reflexiona, perdona. El “dolor” ayuda para aprender. “Sólo viviendo aprendemos a vivir”. Tómalo como una experiencia más en tu vida que ha servido para enriquecerte. Perdónate y perdónalo. El daño no sirve para nada, solo para herirte a ti mismo. Si hubo una situación donde te has sentido “engañado/a”, te han mentido, el poder dialogar con calma al respecto sería lo más adecuado, de ser posible, y lograr cerrar la relación de la manera más saludables posible para ambos. Si no logran esto de forma espontánea, pueden acudir a un psicólogo, un profesional que medie en la situación. También pueden escribir sus sentimientos, es una buena forma de desahogarse. Hay personas incluso que se escriben a sí mismas una carta que luego queman. Es un acto simbólico que significa para nosotros mismos, que rompemos y dejamos atrás esa relación.

Cuida tu salud más que nunca. Cuando estamos tristes nuestro sistema inmunitario puede bajar las defensas, es importante una buena alimentación. Dormir bien y también puedes hacer algún tipo de relajación.

Por otro lado es importante tener en cuenta que si te ha dejado por otra persona, nunca te compares con ella, cada ser humano es único y es irrepetible. El hurgar en redes sociales, o comentar con otras personas para saber quién es, qué hace, qué hizo, no incide favorablemente en el estado anímico de quien ha sufrido el desengaño.

Conoce a personas nuevas. Luego de procesar la situación, date la oportunidad de conocer a “personas nuevas”, o reforzar la vida social, a veces puedes centrarte tanto en él o en ella, que no prestas atención en que hay miles de personas maravillosas en el mundo. No sólo de posibles parejas, sino de amigos/as, gente con quien poder tener una buena conversación, un buen rato y reírte. Un chiste, una buen rato con amigos… Graba en tu cabeza, “me lo merezco”, “prometo reírme aunque sea una vez en el día”, a nivel neuropsicológico mejoramos la producción de nuestros neurotrasmisores.

La vida es maravillosa y toda situación que ocurre es una oportunidad para un nuevo comienzo, para un nuevo aprendizaje.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte