
15 de mayo /
Día Internacional de la Familia
Hoy, como cada 15 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de la Familia, una fecha proclamada por las Naciones Unidas en 1993 con el objetivo de destacar el papel fundamental que cumple la familia en la sociedad y promover políticas que la protejan y fortalezcan. En Uruguay, la conmemoración invita a reflexionar sobre la diversidad de formas familiares existentes hoy y su importancia como primer espacio de contención, afecto y aprendizaje.
La familia como base de la sociedad
La familia —en sus distintas configuraciones— es el primer entorno en el que una persona se desarrolla. Es allí donde se transmiten valores, se construyen vínculos y se cultivan habilidades sociales. En este sentido, fortalecer a las familias es clave para una sociedad más justa, solidaria y equilibrada. El Día Internacional de la Familia también permite visibilizar los desafíos que enfrentan muchos hogares: situaciones de pobreza, desempleo, violencia doméstica o dificultades para acceder a servicios básicos.
Cambios y diversidad
En las últimas décadas, el concepto de familia ha evolucionado. Hoy se reconocen distintos tipos de familias: nucleares, extendidas, monoparentales, ensambladas, homoparentales, entre otras. Todas merecen respeto, reconocimiento y protección, sin discriminación. Organizaciones educativas, sociales y gubernamentales suelen aprovechar esta fecha para impulsar actividades de integración, talleres, charlas y celebraciones que promuevan la unión familiar y la convivencia saludable.
Un llamado a cuidar lo esencial
El 15 de mayo es mucho más que una efeméride. Es una invitación a valorar el tiempo compartido, el diálogo y el apoyo mutuo. Porque en un mundo cambiante y muchas veces fragmentado, la familia sigue siendo un pilar emocional y social insustituible.
Comentarios potenciados por CComment