La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ayer se conmemoraron 68 años del inicio de los Cursos Universitarios de primer año (de Derecho y Notariado) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Salto. Este hecho significó el punto de origen de la presencia como tal de la Universidad de la República en nuestra ciudad, hasta hoy.

Inquietud ciudadana

La presencia de la Universidad de la República en Salto es parte de un largo proceso que se remonta al período de instalación de las primeras Estaciones Agronómicas en el país. En el caso de Salto, la Estación Agronómica fue fundada en el año 1912. Pero incluso se pueden encontrar vestigios anteriores en la comunidad salteña en referencias a las inquietudes ciudadanas por contar con estudios universitarios, entre ellos la creación del Instituto Politécnico Osimani y Llerena (IPOLL) en el año 1873, varios años antes de la creación por Ley de los Liceos Departamentales (1912). Teniendo presente que entre 1860 y 1912 la Enseñanza Secundaria dependía de la Universidad de la República.

4 de mayo de 1957

En Salto, asimismo, existía una larga y sostenida tradición al respecto y pueden rastrearse durante todo el siglo pasado varias iniciativas que tuvieron diferente suerte. Por esos mismos años, actores y autoridades municipales promovieron la creación de la Universidad del Norte con sede en esa ciudad e iniciaron gestiones ante el gobierno nacional y universitario para conseguir el apoyo político y especialmente los recursos económicos que la hicieran posible. Se destacan, en particular, dos hechos que marcaron el rumbo de este proyecto en las décadas siguientes: la colocación de la piedra fundamental de la Universidad del Norte en 1948 y la instalación de los cursos de primer año de derecho y notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la ciudad de Salto a partir del 4 de mayo de 1957. En especial, el comienzo en 1957 de los cursos universitarios en Salto fue el resultado de las presiones locales al tiempo que contribuyó a ampliar la cobertura universitaria.

Comité Pro Cursos y crecimiento

La iniciativa tuvo su origen un año antes cuando alumnos de bachillerato del Liceo Departamental (sección diurna y sección nocturna) junto a profesores y padres se movilizaron con esta finalidad y fundaron el Comité pro-Cursos de Derecho. En un desarrollo histórico con altos y bajos, la Udelar en Salto ha tenido un sostenido crecimiento y consolidación, que hoy la llevan a contar con unos 1.000 estudiantes provenientes de diferentes puntos del país e incluso del exterior.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte