La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El avance tremendo de la tecnología nos hace olvidar la cantidad de momentos que relacionados a la Semana Santa o de Turismo hemos vivido no hace mucho y que tenían que ver con el deporte, por ejemplo, como lo mostramos en esta nota de color.

Se daba el caso que gracias a Federico Moreira todo Salto vivía cada Rutas de América en Carnaval y cada Vuelta Ciclista del Uruguay en semanas como la actual, como una verdadera locura sufriendo a cada metro con la suerte del hijo pródigo, que no era el único ciclista salteño sino que había otros, pero la fuerza del principal ciclista era tal que se llevaba todas las marquesinas.

Radio al oído

Así, junto a históricos avisadores fuimos viviendo una suerte de locura con la radio pegada al oído, y ni hablar cuando miércoles o jueves santo llegaba la Vuelta a Salto, normalmente bajando por calle Artigas en esa locura de bicicletas de todos los colores y los malla oro, "el premio de la cima", "el premio sprinter" y así íbamos computando cada segundo a partir de un conocimiento que teníamos solo para esas ocasiones. Además la radio se pegaba desde temprano en la mañana a los oídos de los salteños y se caminaba de esa forma, con la Spica o la que fuera siguiendo cada quilómetro de la "caravana multicolor".

Los avisadores

A su vez los avisadores hacían realmente el deleite, pues los sabíamos de memoria, por ejemplo "A toda uva como Vinos Enriqueta, un sorbo de optimismo en cada copa"; o los famosos "Mensajes de Metalúrgica Daniel", que hacían las veces de los mensajes del celular de hoy pero en forma colectiva; por ejemplo, "la familia Suárez de Salto le da toda su fuerza a Federico"; en comunicado presentado por la Metalúrgica Daniel.

La vuelta reloj

La Semana Santa o de Turismo no era tal sin la gran prueba oriental del arte del pedal y allí íbamos todos. Además como Federico era especialista en tramos cortos esperábamos con ansias la contrarreloj para de esa manera ver cuanto ascendía el naranjero en la tabla general y de esa forma alcanzar la cima de la clasificación, con las bonificaciones correspondientes a las que éramos expertos.

Sin celulares ni cable

Pero también nuestro enojo era palpable cuando nos informábamos semanas antes que "la Vuelta no llega a Salto", lo que seguía a un montón de improperios que tirábamos al aire pues nos dejaban sin el colorido espectáculo de tener que recibir un día a la gran caravana. La música de Rutas o la Vuelta era un clásico en cada mañana de esos días feriados y así llenábamos el tiempo de ocio sin celulares y sin televisión para abonados.

Federico voló en la contrareloj

Recordamos la prueba en la que Federico Moreira llegó bien pero no primero a la capital y al final había un contrarreloj y el salteño literalmente voló y terminó primero ganando a la postre todo; casi infartamos de alegría contando las horas para su llegada a la cuidad en un marco apoteósico que crecía más por la eterna mansedumbre y humildad del múltiple campeón.

Solo queda la memoria

Naturalmente que ese tiempo no volverá y solo quedará en memorias que luego el paso de los años irá apagando, pero creemos que bien vale la pena recordar momentos que fueron hermosos, que nos dejaron amigos, recuerdos, amarguras y que seguimos durante años a través del dial. Finalmente, cabe decir, que en la noche, tarde ya, en la Red Televisión Color, veíamos el resumen de la prueba de cada día lo que alimentaba las especulaciones rumbo al próximo evento que sería temprano al día siguiente. Tiempos hermosos que se fueron pero que vale la pena destacar justamente en un momento de Semana Santa donde, de nuevo, la Vuelta no llega a Salto.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte