La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En Salto, autoridades del Hospital Regional y de la Red de Atención Primaria (RAP) mantuvieron recientemente una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de atención y mejorar el acceso de los usuarios a los servicios de salud. Durante el encuentro, se propuso la instalación de una policlínica con agenda abierta, que permita brindar soluciones rápidas a problemas de salud que se presenten de forma espontánea, sin necesidad de agendar consulta con anticipación.

Uno de los principales ejes de trabajo será el área de Farmacia. Se buscará optimizar el acceso a medicamentos, facilitando que los usuarios puedan retirarlos en sus propias zonas de residencia, lo que representa un avance importante en descentralización y equidad.

Asimismo, se planteó la creación de una unidad de enlace en Salud Mental, que garantice la continuidad asistencial para los pacientes dados de alta en el hospital, permitiendo su seguimiento en la policlínica de referencia.

Otro de los temas abordados fue la necesidad de una unidad de enlace para enfermedades crónicas como hipertensión arterial (HTA), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes y accidentes cerebrovasculares (ACV), con el fin de asegurar el control postalta hospitalaria en el primer nivel de atención.

También se consideró la implementación de una unidad de enlace para el seguimiento de infecciones de transmisión sexual (ITS) diagnosticadas en el área de urgencias, y se propuso reinstalar la policlínica de cesación de tabaquismo, reforzando la atención preventiva.

Estas acciones apuntan a mejorar la calidad y oportunidad de la atención sanitaria, fortaleciendo el trabajo integrado entre el hospital y la red primaria para responder de forma más eficiente a las necesidades de salud.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte