La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Culmina la Semana Harriague, homenaje, vino y memoria en honor al pionero del tanNat

La Semana Harriague comenzó el pasado jueves 10 y se extendió hasta hoy, lunes 14 de abril, con diversas actividades en homenaje a Pascual Harriague, pionero de la vitivinicultura en Uruguay. Este lunes, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Cementerio Central, donde se colocó una ofrenda floral en el Panteón de Harriague. La jornada continuó con el circuito “Entre viñas y bodegas”, que incluyó una visita a la histórica Bodega Harriague, parte fundamental de la ruta del tannat, con una guiada que permitió a los asistentes conocer más sobre el legado del inmigrante vasco-francés. Bajo el lema “Salto, cuna del tannat”, esta semana se celebró no solo la historia de un visionario, sino también la identidad vitivinícola de toda una región, con actividades culturales, recorridas y degustaciones que unieron tradición y sabor.

Misa Crismal hoy celebración litúrgica este lunes en la Catedral Basílica

Hoy lunes 14 de abril de 2025 se celebrará la Misa Crismal en la Catedral Basílica San Juan Bautista de la ciudad de Salto. La jornada comenzará a las 17 horas con Adoración Eucarística y Reconciliaciones, seguida de la Santa Misa a las 19 horas. Esta celebración, presidida por el obispo diocesano, reunirá al clero y fieles de toda la diócesis. El evento será transmitido en vivo por la página DECOS SALTO, permitiendo la participación de quienes no puedan asistir presencialmente.

Ciclón extratropical en Argentina provocará descenso de temperaturas en Uruguay, según Metsul

Un ciclón extratropical formado ayer domingo frente a la costa de Buenos Aires está generando efectos indirectos en el clima de Uruguay, según informó la agencia meteorológica brasileña Metsul. Aunque el fenómeno no representa riesgos para la región, impulsa una masa de aire seco y frío hacia el sur de Brasil y Uruguay, lo que provocará un notorio descenso de temperaturas. De acuerdo con Metsul, el ciclón “no es intenso y tiende a alejarse del continente durante este lunes”, pero su influencia ya se hace sentir. El cielo se mantendrá despejado durante los próximos días, sin probabilidad de lluvias significativas, pero las temperaturas mínimas caerán por debajo de los 10°C, especialmente en horas de la mañana. La incursión de este aire frío marcará un cambio en el patrón climático reciente, que venía presentando jornadas templadas. Inumet, por su parte, confirmó el pronóstico de cielo claro y bajas probabilidades de precipitaciones para el inicio de semana.

Se proyectará a Becho

Durante todo abril, la Mesa Audiovisual celebra la música uruguaya con una selección de películas que destacan a artistas y géneros que nos definen. En este marco, el 25 de abril se exhibirá “Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita”, una película que revive la historia de Gerardo Matos Rodríguez, compositor de la emblemática “La cumparsita”. Habrá dos funciones, a las 9:00 y a las 14:00, en el Teatro Larrañaga, con entrada gratuita. Las reservas se realizan al 099 902 385. La película sigue a Becho, un niño dotado con un don singular: puede ver la pasión como una energía dorada que fluye de ciertos momentos y personas. Esta capacidad lo lleva a un viaje onírico, impulsado por la música de un grupo que lo conecta con el mundo mágico de La Cumparsita. Pero no todo es luz: Becho atraviesa una dolorosa pérdida que lo deja vacío, hasta que una inesperada revelación lo impulsa a reencontrarse con su esencia. Un relato conmovedor que celebra la música, la emoción y el poder transformador del arte.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte