La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Obras en Salto - Afectación normal suministro de agua potable

OSE informa que por trabajos de empalmes de red en Cooperativas COVISU y COVIUNIF, se verá afectado el normal suministro de agua potable. Zona de afectación: en Barrio Volcán, desde calle By Pass (Ex Ruta 3) hasta Juan Mompoey y desde calle Pascual Harriague hasta Av. Concordia. Programado para viernes 4  desde las 7:30 a las 13:00. Una vez restablecido el servicio y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad. De registrarse algún otro inconveniente, posterior al restablecimiento del servicio, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800 1871 o * 1871 desde móviles. En caso de mal tiempo, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.

Se prevé estabilidad en niveles del río y del embalse

El Área de Hidrología de la represa de Salto Grande en su último informe, en el que se detalla el comportamiento actual del río Uruguay y las previsiones para las próximas horas. Durante las últimas 24 horas, el aporte de agua al embalse alcanzó los 20.652 m³/s, mientras que el caudal evacuado a las 08:00 horas fue de 20.110 m³/s. A esa misma hora, el nivel del embalse se situó en 35,31 metros. Hasta las 15:00 horas de hoy el caudal medio diario evacuado oscilará entre 20.000 y 20.400 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 12,40 y 12,70 metros, respectivamente. Además, el nivel del embalse tenderá a estabilizarse en torno a los 35,50 metros.

Colectivo de ollas y merenderos alerta por situación crítica tras fin de convenio

A través de redes sociales, el colectivo de ollas y merenderos de Salto difundió un comunicado titulado “Situación crítica”, en el que informan que, tras finalizar el convenio con la Intendencia que les otorgaba $250.000 mensuales, no pueden continuar con su tarea solidaria por falta de insumos. Ante la urgencia, solicitan donaciones inmediatas de alimentos perecederos (como cebolla, papa, carne, pulpa de tomate) y no perecederos (arroz, fideos, sal, leche en polvo). Quienes puedan colaborar deben comunicarse al 091 742 911. El colectivo advierte que sin ayuda no podrán seguir brindando alimentos a cientos de familias vulnerables del departamento.

La Expo Salto 2025 ya se pone en marcha con gran expectativa

La Asociación Agropecuaria de Salto anunció la apertura oficial de la secretaría de la Expo Salto 2025, que ya comenzó a recibir consultas y reservas de espacios para el evento. Ubicada en calle Amorim 55, la secretaría funciona de lunes a viernes, de 15:00 a 18:00 horas. Como cada año, se espera una importante participación de expositores interesados en contar con stands bajo techo, parcelas al aire libre o presencia en la red de sonido del predio durante los cuatro días de la exposición. La demanda de espacios confirma el entusiasmo que genera esta tradicional muestra del litoral norte. Desde la organización se invita a todos los interesados a acercarse para informarse sobre las distintas modalidades de participación.

Capacitación en gestión para empresas familiares comienza el 9 de julio en Salto

El Centro Pyme Salto, en conjunto con el Centro de Empresas Familiares de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, lanza una nueva instancia de capacitación destinada a empresas familiares de todos los rubros y generaciones. La actividad, que comenzará el próximo 9 de julio, será conducida por la consultora Verónica Barrestero, especialista en Empresas Familiares. La propuesta busca brindar herramientas clave para la mejora en la gestión del negocio, profesionalización de roles, planificación de la sucesión y continuidad, y se apoyará en casos reales y dinámicas participativas. Inscripciones y consultas pueden realizarse al teléfono 099 452 171.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte