La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ayer fue el día Internacional de la Mujer Indígena

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha para reconocer la importancia histórica y cultural de estas mujeres. En este marco, Gabriela Burgueño, investigadora del Laboratorio de Genética Molecular Humana, compartió datos preliminares sobre la población salteña, que muestran un 14,4 % de ancestralidad indígena. Burgueño forma parte de un equipo que colabora en un proyecto nacional que investiga la variabilidad genética de la población uruguaya. La docente destacó que estos hallazgos no solo tienen valor científico, sino que también aportan a visibilizar y poner en diálogo las raíces socio-culturales de Uruguay, reforzando la identidad y el reconocimiento de las comunidades indígenas en el país.

6.º Encuentro Coral “Salto Canta en Armonía”

Hoy sábado 6 de setiembre, a las 20 horas, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen será sede del 6.º Encuentro Coral “Salto Canta en Armonía”, un evento que reúne voces y talentos de distintos puntos de la región. Participarán el Grupo Vocal Santa Rosa Córdoba, Calamuchita, el Grupo Coral Armonía, el Coro SAFA, el Coro Byblos y el Coro Sueños en Señas, en una velada de música y fraternidad. La propuesta busca promover la integración cultural y el disfrute del canto colectivo, fortaleciendo los lazos artísticos y comunitarios en Salto.

Se presentó el libro Martín Aquino, el matrero en la Feria del Libro

En esta 3ª Feria del Libro en el Mercado 18 de Julio, se presentó anoche la obra Martín Aquino, el matrero, escrita por Walter Serrano Abella y Javier Vaz. El evento reunió a lectores, vecinos y amantes de la historia nacional, que compartieron un espacio de diálogo en torno a la figura de Martín Aquino, personaje emblemático de la tradición rural uruguaya. La velada se enriqueció con la participación especial del grupo de danzas folklóricas Presagio de Tradición, que ofreció un espectáculo lleno de música, color y raíces culturales, consolidando la feria como un verdadero encuentro artístico y popular.

Jornada de integración regional de estudiantes en Salto

En la Plaza de Deportes de Salto, se desarrolló la Jornada de integración regional de estudiantes de formación docente, organizada por la Udelar – Cenur Litoral Norte. La propuesta reunió a estudiantes de la Unidad Curricular Enfermería Comunitaria de la Facultad de Enfermería junto a alumnos de Ciencias Biológicas del CERP, en una instancia de intercambio académico y comunitario. Durante la jornada se realizaron diversas actividades orientadas a la promoción de hábitos cardiosaludables, con dinámicas participativas que buscaron sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir enfermedades y fomentar estilos de vida saludables.

CTM y PRODEA firmaron convenio para planta de tratamiento de aguas residuales

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y la Asociación Civil PRODEA firmaron un convenio de cooperación destinado a cofinanciar la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el predio de la organización. El proyecto busca resolver el vertido contaminante actual, contribuyendo a la protección ambiental y promoviendo la sostenibilidad en la gestión de recursos hídricos. Además, permitirá reutilizar agua de lluvia en tareas de limpieza y en los bebederos de las instalaciones. La iniciativa también mejorará significativamente las condiciones de atención para más de 500 perros rescatados, brindando un entorno más seguro y saludable para los animales albergados por PRODEA. Con este convenio, la CTM reafirma su compromiso con la cooperación interinstitucional y la responsabilidad ambiental, al tiempo que se promueve el bienestar animal y la gestión eficiente de los recursos naturales en la región.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte