
Carlos Albisu /
Su programa de gobierno será de cercanía, transparencia y desarrollo
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

Con una propuesta integral y participativa, el equipo liderado por Carlos Albisu dio a conocer su plan para transformar Salto desde la gestión municipal. El contador Walter Texeira fue el encargado de presentar públicamente el programa de gobierno del Dr. Carlos Albisu, en un acto donde se destacaron propuestas concretas y una visión moderna de la gestión pública. “El programa no es algo cerrado es un documento vivo que sigue construyéndose con la gente”, aseguró Texeira, resaltando el trabajo de base territorial, técnico y ciudadano que dio origen a las propuestas.
Gobierno transparente y abierto
Uno de los pilares más fuertes de la propuesta es la transparencia en la gestión. Se propone una auditoría total de la intendencia, la publicación de datos abiertos y una política activa de rendición de cuentas. Además, se impulsarán reformas organizativas internas para modernizar la estructura y volverla más eficiente.
Infraestructura y movilidad urbana
El programa incluye un plan integral de recuperación vial, con prioridad en calles de barrios afectados por el barro y la falta de pluviales. También se proyecta un sistema de avenidas Norte-Sur y Este-Oeste que mejore la conectividad de la ciudad, y una modernización del transporte público, incluyendo soluciones accesibles e inclusivas.
Desarrollo económico y empleo
Se propone la creación de una Oficina de Inversiones y Emprendimientos, que funcione como ventanilla única para inversores y emprendedores. Además, se impulsarán capacitaciones con rápida salida laboral, articuladas con empresas locales, y se construirá una cartera de proyectos estratégicos para dinamizar la economía.
Descentralización territorial
El plan apunta a una intendencia presente en todo el departamento, con la instalación de centros de cercanía en localidades rurales y el fortalecimiento de las comisiones vecinales. También se destaca el programa “Salto Interior Activo”, que llevará cultura, deporte e inclusión a zonas del interior.
Cultura, juventud y deporte
Se busca revitalizar la vida cultural del departamento recuperando museos, espacios públicos y promoviendo actividades barriales. Se plantea crear un Consejo de Juventud y una agenda cultural y deportiva permanente, que convoque a artistas, jóvenes y organizaciones sociales.
Medioambiente y gestión de residuos
Bajo el lema “Salto Verde”, el programa incluye la eliminación del vertedero a cielo abierto, la mejora de la recolección de residuos, el impulso al reciclaje, las huertas urbanas y la educación ambiental. También se trabajará en políticas de adaptación al cambio climático.
Evaluación y mejora continua
Se implementará un sistema de indicadores de gestión y un Observatorio de Políticas Públicas, con el objetivo de medir, corregir y mejorar la administración departamental. “La intendencia tiene que saber lo que hace y por qué lo hace”, señaló Texeira.
Comentarios potenciados por CComment