
Club de Leones Salto Centro /
Psicólogas brindan atención gratuita: "no estás solo"
Visitaron la sala de streaming de Diario La Prensa, las psicólogas Magela Guardia y Natalia Lucero, quienes anunciaron que, junto a Victoria Pérez, han conformado un equipo de trabajo que atenderá gratuitamente en el Club de Leones Salto Centro, ubicado en Uruguay 1626.
Una iniciativa solidaria para quienes más lo necesitan
La idea comenzó con la psicóloga Magela Guardia, quien ya venía trabajando desde julio del año pasado en esta propuesta junto a Rubén Díaz (también psicólogo) y Rosario Dubarry, anterior y actual presidente del Club de Leones respectivamente. El objetivo fue claro desde el inicio: ofrecer atención psicológica gratuita a personas en situación vulnerable, especialmente aquellas derivadas por los servicios de salud públicos como ASSE o el Centro Médico, que no pueden costear un tratamiento privado o enfrentan largas demoras en la atención.
"El año pasado atendimos muchos casos urgentes. Gente que no podía esperar un mes y medio por un número", dijo Magela. "Este servicio es como una pequeña sala de emergencia emocional", añadió Natalia.
El reencuentro de dos colegas y el nacimiento de un equipo
El vínculo entre Magela y Natalia es de larga data. Compañeras desde los primeros años de formación en Psicología en Montevideo, se reencontraron recientemente a través de redes sociales. Fue entonces cuando surgió la invitación para formar parte del proyecto.
Aunque en un principio Natalia no podía sumarse por otros compromisos, la propuesta persistió y, junto con la incorporación de la psicóloga Victoria Pérez, decidieron reforzar la iniciativa y reabrir el consultorio con una nueva energía en 2025.
Atención accesible y profesional: arancel social como alternativa
El servicio se basa principalmente en la atención gratuita, pero también contempla un arancel social para aquellas personas que puedan aportar algo económicamente. "Es importante que nadie quede afuera. Y también entendemos que hay personas que pueden colaborar, aunque sea con un costo simbólico, y eso nos permite seguir sosteniendo este espacio", explicó Natalia.
Los horarios son flexibles gracias a la disponibilidad de las tres profesionales. Magela atiende los martes y jueves, Natalia los sábados por la tarde, y Victoria completa el equipo en otros momentos. El consultorio, dentro del Club de Leones, fue recientemente reacondicionado para ofrecer un espacio cálido y cómodo en esta época invernal.
Casos urgentes, situaciones límite y un compromiso real
Durante el 2024, el equipo trabajó con personas de todas las edades: desde niños hasta adultos mayores. Algunos de los casos fueron de una gravedad considerable, incluyendo intentos de suicidio. Las profesionales destacan la importancia de ofrecer una respuesta inmediata y humanizada.
“Que sepan que hay un lugar al que pueden acudir, donde se los va a escuchar, contener y acompañar. Y si no pueden pagar, igual serán atendidos. La salud mental no puede esperar”, enfatizaron.
Romper el silencio y derribar prejuicios
Uno de los grandes desafíos sigue siendo el prejuicio sobre ir al psicólogo. Aunque ha habido avances, muchas personas aún consideran que buscar ayuda profesional es "para locos". Las psicólogas destacan que eso debe cambiar: "Pedir ayuda no es una debilidad, es un acto de fortaleza", sostienen.
Difusión y puertas abiertas: cómo acceder
Hasta ahora, la iniciativa no había tenido gran difusión. Este año, el objetivo del nuevo equipo es cambiar eso. Con presencia en medios y redes sociales, buscan que la población de Salto sepa que este servicio existe, es gratuito, profesional y está disponible para quien lo necesite.
Las personas interesadas pueden comunicarse directamente con cualquiera de las tres psicólogas (los números de teléfono están disponibles en los canales de difusión del Club de Leones), y coordinar una cita. La atención se realiza en el local del Club de Leones, en calle Uruguay 1626.
Voluntariado y vocación: la fuerza que sostiene el proyecto
Las tres profesionales destacan que el voluntariado no solo es una forma de dar, sino también de recibir. “Cuando una persona te agradece porque por fin pudo hablar con alguien, eso te llena el alma. El voluntariado es una forma de compromiso con la comunidad, y nos enriquece profundamente como personas y profesionales”.
"No estás solo": un lema con sentido profundo
El lema que acompaña esta propuesta es sencillo, pero contundente: “No estás solo”. Un mensaje directo para quienes están atravesando momentos difíciles. A veces, con solo saber que hay alguien dispuesto a escuchar, puede empezar la sanación. Si vivís en Salto, necesitás ayuda y no podés acceder a atención psicológica, recordá que hay un equipo que te espera en el Club de Leones Salto Centro. La salud mental importa. Y no estás solo.
Comentarios potenciados por CComment