La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Es común escuchar la expresión “eso es cuento chino” cuando se duda de la veracidad de un relato porque tiene más de fantasía que de realidad, o cuando es mentira, falso, inventado, y por lo tanto, no hay que creérselo. Hay quien afirma con toda confianza que la frase tiene su origen en 1847, año en el que los obreros chinos empezaron a llegar en masa a las costas cubanas para trabajar allí. La clase dirigente de Cuba urdía historias manifiestamente falsas con vistas a atraer a esos jornaleros, a quienes vieron como una alternativa menos polémica a la internacionalmente aborrecida esclavitud.

Otras fuentes proponen, en cambio, que se remonta a los viajes de Marco Polo y de otros llamados exploradores europeos, quienes iban a las tierras más remotas del subcontinente asiático o que decían haberlo hecho, y que al regresar a su entorno natal contaban todo tipo de historias exageradas y poco creíbles sobre la flora, la fauna, y de gentes extraordinarias que supuestamente habían encontrado.

"¡No me vengas con cuentos chinos!"

Quien cuenta estas historias (el cuento chino) crea un argumento base, en el que va ensamblando otras piezas, de tal modo que al interlocutor le cuesta creer que pueda ser verdad. Lo cierto es que la intención es el engaño de modo que es habitual que se revista de mucha fantasía y se adorne en exceso. Por eso, quien la escucha no sucumbe al embuste, y finalmente le interrumpe con un "¡No me vengas con cuentos chinos!".

Perforación termal en Constitución

Eso debieron decirle a Raúl Sendic cuando era presidente de ANCAP y visitó Villa Constitución hace algunos años. En el 2011, un movimiento popular aspiraba que Ancap financiara una perforación termal en Constitución, para que, de esa manera se generase un gran centro turístico que se complementara con las playas sobre el embalse de Salto Grande.

Firma de convenio

Con el fin de concretar esta idea, en la Villa y su zona de influencia, se recogieron firmas, para elevarlas en forma de petitorio al presidente de Ancap, Raúl Sendic, hijo. Dos años después, hubo festejos en Constitución tras la firma de un convenio para la realización del pozo termal. La esperanza renació en sus casi 3 mil habitantes, que soñaban en convertir la Villa en un punto turístico. Desde las páginas del Diario LA PRENSA decíamos entonces: “Si se da, como todos no dudan se logrará, el destino de la Villa, tendría otros horizontes, porque podría desarrollarse un gran balneario termal, que alentaría las inversiones y lograr las deseadas y necesarias fuentes laborales que necesita para que su juventud no emigre y su población crezca.

Constitución Centro Termal

Desde el cierre del ingenio de Ancap, se vivió una constante sangría, de pérdida de capital humano, al darse una sostenida emigración de familias en busca de un mejor futuro. Así en tan solo dos décadas, su población se redujo en un 50%. Si bien se alentaron planes de desarrollo citrícola, agrícola, en el predio del antiguo ingenio y planta industrial de El Espinillar, estos estuvieron lejos de dar la respuesta laboral que se daba con su funcionamiento pleno. Hoy, la esperanza vuelve a renacer en su gente, que no desea irse de su terruño y que sueña con un desarrollo y crecimiento, que sin duda merecen y que con el desarrollo del turismo termal, si se da con la napa, le permitirá comenzar a trabajar para hacerlo realidad. La expectativa del regreso de la bonanza a Constitución, ahora con un centro termal, es muy grande entre los pobladores.”

Pero el tiempo pasó...

Y en el 2014 se empezó a manejar la idea de cortar la ruta, por el incumplimiento de la promesa del pozo termal. Se despertó entonces un profundo malestar en la población de Villa Constitución y alrededores por la demora en concretar el inicio de las obras para la extracción del agua termal en el lugar.

¿Y ahora qué?

Lo cierto es que el Frente Amplio, tras 15 años en el poder, no cumplió con las expectativas de la gente de Villa Constitución. Nos preguntamos si ahora- desde el gobierno nacional- la Coalición de Izquierda cumplirá las promesas del ayer. ¿O acaso lo del pozo termal en Constitución fue un “cuento chino”?

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte