La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La edición 2025 de la Semana de Harriague llegó a su fin en la jornada de ayer, con un emotivo acto en el Cementerio Central de Salto. En el lugar se rindió homenaje a don Pascual Harriague, figura fundamental en la historia vitivinícola del país. Fallecido en Francia, sus restos fueron repatriados por iniciativa de sus hijas, y hoy descansan en el panteón familiar de nuestra principal necrópolis.

Este cierre simbólico coronó una intensa semana de actividades culturales, turísticas y enológicas que pusieron en valor el legado de Harriague y su aporte al desarrollo del tanat, cepa insignia de la vitivinicultura uruguaya. Durante varios días, la ciudad de Salto vibró con propuestas que incluyeron charlas, degustaciones, recorridos por bodegas, exposiciones artísticas y eventos musicales, convocando tanto a salteños como a visitantes de distintas partes del país.

La Semana de Harriague no solo rescata la memoria de un pionero, sino que también posiciona a Salto como la verdadera cuna del tanat, consolidando su identidad y atractivo turístico en torno al vino. Las autoridades locales destacaron la participación activa de la comunidad y el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas para hacer posible esta celebración.

Con el emotivo homenaje de cierre, se reafirma el compromiso de seguir difundiendo la historia y el legado de Harriague, cuya influencia sigue viva en cada copa de vino que se brinda en su honor.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte