
Descuento del IMESI en breve /
35 o 40 % en combustibles en estaciones de frontera
La diferencia cambiara y las coyunturas económicas aumentaron la brecha de precios en la frontera entre Uruguay y Argentina. Es por esto que el gobierno decidió aumentar el descuento del Imesi a los combustibles, para así desestimular a las personas que cruzan la frontera para obtener este producto mucho más barato en Argentina y que, mientras tanto, adquieran otros productos a un precio considerablemente menor.
La medida abarca a Salto, Paysandú y Río Negro, y sería comunicada la próxima semana. Si bien todavía se desconoce la magnitud del descuento, las posibilidades contemplan una reducción del 35% o 40%, cuando el descuento actual es del 30% y se aplica en las estaciones de servicio que están a un radio máximo de 20 kilómetros con los pasos de frontera terrestre con Argentina.
En un litro de nafta súper, el Imesi representa una carga de 19,77 pesos (27,5%) del precio de venta al público, que hoy es de 71,89 pesos. La devolución de 30% de este impuesto implica un descuento de 5,93 pesos por litro de este producto y se aplica solo en pagos con tarjetas de débito y crédito. Estacioneros y comerciantes han planteado que también se aplique al pago en efectivo.
Delgado, Albisu y Coutinho
“No podemos seguir a Argentina. No me puedo meter en su interna, pero están con más de 100% de inflación mientras que nosotros tenemos menos de un dígito. Estamos evaluando una medida más que puede dar competitividad en ese aspecto pero además es una de las cosas que hace que la gente cruce y después quizás hace un surtido”, había adelantado el miércoles el presidente Luis Lacalle Pou en diálogo con la prensa en Soriano. El tema también fue conversado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, con los dirigentes salteños Carlos Albisu (Partido Nacional) y Germán Coutinho (Partido Colorado) en una reunión ese día en la Torre Ejecutiva.
Diferencia de precios
La última medición del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) es de enero, e indica que la diferencia de precios en el litro de la nafta súper era de 124%, considerando el beneficio del Imesi. “Si no se considerara tal beneficio, la diferencia de precios alcanzaría 220%”, dice el informe.
Comentarios potenciados por CComment