La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hoy, 23 de abril, se celebra en distintos rincones del mundo una triple efeméride vinculada al lenguaje, la literatura y la creación: el Día del Idioma Español, el Día del Libro y el Día de los Derechos de Autor. En países de habla hispana —aunque no en Uruguay, que tiene su propio día el 26 de mayo— se conmemora el Día del Libro. A nivel internacional, también se recuerda en esta fecha el valor de los derechos de autor, esenciales para proteger la labor creativa de escritores, poetas, dramaturgos y ensayistas. Y particularmente para el mundo hispano, el 23 de abril es un día central: el Día del Idioma Español.

Cervantes

La elección de la fecha no es casual. Un 23 de abril de 1616 falleció Miguel de Cervantes Saavedra, el más importante novelista en lengua española y autor de Don Quijote de la Mancha. En homenaje a su legado, se fijó esta jornada como una celebración del idioma que une a millones de personas en el mundo.

Curiosamente, ese mismo día también murió William Shakespeare, considerado el máximo exponente de la literatura inglesa. Sin embargo, no fue exactamente el mismo día: debido a la diferencia entre los calendarios que regían en ese entonces —el gregoriano en España y el juliano en Inglaterra—, mientras que Cervantes murió el 23 de abril, la fecha equivalente para Shakespeare sería el 3 de mayo en el calendario gregoriano.

Así, el 23 de abril se convierte en una fecha simbólica para la humanidad: una jornada para rendir homenaje a la palabra escrita, a quienes la cultivan, y al patrimonio literario que enriquece a todas las culturas. Son los centros educativos de distintos niveles, los que especialmente realizan actividades conmemorativas.

Algunas curiosidades

El idioma español es, en la actualidad, una lengua global con más de 599 millones de hablantes, siendo la segunda lengua materna más hablada del mundo y la cuarta en el cómputo global, superando los 591 millones. Es también la tercera lengua más utilizada en internet. Hablantes: El español es la segunda lengua materna del mundo, después del chino mandarín, con cerca de 493 millones de hablantes nativos. Extensión: Se habla como lengua oficial en 21 países, repartidos entre Europa, África e Hispanoamérica. Importancia: El español es una lengua de interés en el turismo idiomático, de ventaja en un mundo globalizado, y una lengua de negocios y cultura. Crecimiento: El número de hablantes de español ha ido aumentando en los últimos años, tanto como lengua nativa como extranjera. Presencia digital: El español es la tercera lengua más utilizada en internet, después del inglés y el chino. Aprender español: Casi 24 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte