
Educación matemática /
Estudiantes y docente del CERP representan a Uruguay en congreso internacional
El pasado 5 de julio, una delegación del Centro Regional de Profesores del Litoral (Salto) partió rumbo a Guadalajara, México, para representar a Uruguay en uno de los encuentros académicos más relevantes del continente: el X Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM 2025). La comitiva está integrada por las estudiantes de profesorado en la especialidad Matemática, Yulissa Acevedo y Katiana Tesis, acompañadas por el docente del Departamento de Matemática Wilsmar dos Santos. En esta oportunidad, los tres participan como ponentes, presentando una propuesta académica que fue seleccionada para formar parte del programa oficial del congreso.
Una experiencia de alto nivel académico
El Congreso Iberoamericano de Educación Matemática es un evento de gran prestigio en el ámbito educativo y científico. Reúne a docentes, investigadores, estudiantes de formación docente y especialistas de toda Iberoamérica con el objetivo de compartir experiencias, investigaciones y metodologías innovadoras que contribuyan a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en todos los niveles del sistema educativo.
Participar como expositores en un evento de esta envergadura representa un importante reconocimiento al trabajo desarrollado desde el CERP del Litoral, y en particular a la labor formativa en el área de Matemática. La propuesta presentada por la delegación uruguaya aborda temáticas vinculadas a la didáctica de la matemática, con énfasis en nuevas estrategias de enseñanza y reflexión pedagógica, y ha despertado el interés de colegas internacionales.
Formación docente con proyección internacional
Desde la dirección del CERP del Litoral se destacó el valor de esta participación no solo como un logro institucional, sino también como una oportunidad de crecimiento para los futuros docentes. “Este tipo de experiencias internacionales permite fortalecer la formación académica de nuestras estudiantes, ampliar horizontes y generar vínculos con comunidades educativas de otros países”, señalaron. Asimismo, subrayaron el trabajo comprometido del Departamento de Matemática en la promoción de instancias de investigación y producción pedagógica que trascienden las aulas, proyectando al centro como referente en el ámbito de la formación docente.
Orgullo para la educación pública
La presencia del CERP del Litoral en el CIBEM 2025 reafirma el papel protagónico que las instituciones públicas de formación docente pueden desempeñar en los debates y avances de la educación a nivel regional. A su vez, evidencia el impacto positivo de promover espacios de excelencia académica en el interior del país, potenciando las capacidades de estudiantes y docentes comprometidos con la mejora continua de la enseñanza.
Con esta participación, Yulissa Acevedo, Katiana Tesis y Wilsmar dos Santos se convierten en embajadores del pensamiento matemático y de la educación pública uruguaya, llevando consigo no solo una propuesta académica, sino también el testimonio de una comunidad educativa que apuesta al conocimiento como motor de transformación.
Comentarios potenciados por CComment