
Dr. Sebastián Bauzá y el Dr. Carlos Albisu junto a funcionarios del Centro de Referencia de Políticas Sociales
El Secretario de Deportes en Salto /
"Estamos conversando con el MIDES para ampliar Centro"
El Secretario de Deportes, Dr. Sebastián Bauzá, entregó al Centro de referencia un desfibrilador en el marco de una campaña iniciada durante la pandemia. Durante la misma, se entregaron canastas a todos los cuadros de futbol en todo el país.
Ojalá que no tenga que usarse nunca este desfibrilador, pero de hacerlo, es importante que la gente lo sepa usar, de manera que cada vez que entregamos uno de ellos, dictamos un curso para que la gente sepa utilizarlo en caso de ser necesario. Ha habido casos de paros cardíacos en plazas de deportes, clubes de basketball, clubes de fútbol, y cada minuto que perdemos, es una vida que perdemos.
Proyectos para los 60 mil niños del baby fútbol
Vamos a entregar también un equipo para jugar el tenis de mesa. Estamos conversando con la gente del Mides con la intención de ampliar este centro que por suerte está quedando chico. Eso significa que está dando un resultado muy bueno para la comunidad. Estamos trabajado en otros proyectos con la Organización Nacional de deportes infantiles sobre canchas y gimnasios y otro dedicado a los 60.000 niños que juegan al baby fútbol. Es fundamental que en esa etapa escolar aprendan otras disciplinas.
El Boxeo es muy importante
Por ejemplo, el box, que tiene valores muy importantes y por ello se acerca cada vez más gente. La idea es seguir generando actividades en el centro. En la plaza de deportes habrá competencias regionales de handball y voleyball por lo que estamos muy contentos con todo lo que se está llevando adelante después de dos años de pandemia.
Villa Olimpica de Salto
La Villa Olímpica de Paysandú ha sido una idea muy buena y ojalá que pueda hacerse también en Salto. El lunes llegará la primera medalla de oro en remo que la ha ganado Felipe Kluver a quien lo vamos a estar recibiendo. También se ha ganado una medalla en jabalina lo cual nos alegra mucho.
Vamos Equipo con la Intendencia
Son buenos los resultados que se logran cuando trabajan en conjunto la secretaría de deportes con las intendencias. Con el programa “Vamos equipo” estamos apoyando a nivel de las bases buscando que más chicos practiquen estos deportes, lo cual necesita apoyos económicos para contratar profesores.
Uruguay 2030
Días atrás estuvimos en Paraguay relanzando Uruguay como sede del mundial del 2030. Estamos trabajando en mejorar el estadio Centenario donde se jugaría la primera final intercontinental. Ojalá que la gente acompañe a los campeonatos juveniles porque son una vidriera que se transmite para todo el mundo.
En 1930 se hizo el Centenario en 9 meses. El mundo venía de una guerra mundial y nadie tenía interés en organizar un evento de esa naturaleza. La FIFA debería devolverle al Uruguay lo que nuestro país le dio a la historia del futbol. Por algo es que Argentina, Chile y Paraguay se unieron a este proyecto. Tenemos el apoyo de la Conmebol para este proyecto país. En el 2024 sabremos si tendremos la linda responsabilidad de organizar el campeonato.
Comentarios potenciados por CComment