La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un episodio inesperado se robó la atención de muchos ayer, al finalizar la ceremonia de asunción del intendente Carlos Albisu en Plaza Treinta y Tres. Una exfuncionaria municipal abordó al exintendente Andrés Lima y lo acusó duramente de haberla mantenido “diez años penada” en un museo, sin tareas ni reconocimiento, durante su gestión. La Prensa conversó con esta ex funcionaria, Marina Argain, quien no oculta y nunca ocultó su afinidad con el Partido Colorado. Ese es el motivo, según entiende, por el que tanto en la administración de Fonticiella como en las dos de Lima, sufrió persecución y un trato completamente degradante.

Dijo Argain en la conversación con este vespertino: "La gente podrá preguntarse por qué lo digo ahora, que ya no estoy más (se jubiló a mediados del año pasado). Lo hago no por mí, sino por los demás funcionarios, que son los que realmente tiran el carro y a ellos hay que tratarlos bien. Así como ellos tienen que tratar bien al público. Yo pasé por quince jefes, todos pasaron y yo seguí, los que seguimos somos los funcionarios y es a los que hay que cuidar. Alguien se lo tenía que decir (a Lima), por eso no sé si fue que lo increpé como dicen, lo que hice fue hacerle saber lo que pienso".

El episodio en la plaza

"¿Usted sabe lo que fue tenerme 10 años encerrada, como funcionaria pública, sin poder salir, sin tareas asignadas? ¡Y usted firmó todo eso!, y ahora dice que no me conoce”, le dijo la mujer, visiblemente afectada, en un cruce que quedó registrado por varios testigos. Argain aseguró haber trabajado durante una década en el Museo de Arqueología y Ciencias Naturales (Zorrilla casi Brasil), espacio que -según sus palabras- fue convertido en “una celda cerrada con llave” bajo decisiones administrativas que atribuyó al entorno del entonces intendente. Durante varios minutos, relató situaciones que incluyen traslados injustificados, retiro de materiales de trabajo (dijo a La Prensa que fueron desde computadoras hasta el sillón, cuando trabajaba en la sede de Patrimonio Histórico y bloqueos para cumplir sus funciones: “Compré escáner, cámara, computadora, digitalicé el acervo del museo, y aun así me marginaron. Me dijeron que era por orden del Andrés”, expresó, aludiendo directamente a Lima.

También señaló que su esposo, ex chofer municipal, fue desplazado y sus pertenencias “enterradas en un contenedor”, según afirmó: “esto hicieron con mi familia, con los funcionarios que no eran de su partido”.

Clima tenso

El episodio se dio en un clima tenso para el Frente Amplio a nivel local, tras perder la Intendencia de Salto ante Carlos Albisu. La figura de Andrés Lima ha sido centro de varias polémicas en la interna del FA, y en su salida del gobierno salteño se le atribuyen casos de presunta persecución política hacia funcionarios. Consultado al respecto, el ex intendente no hizo declaraciones públicas hasta el momento. El hecho reavivó el debate sobre el uso del aparato municipal y el trato a funcionarios durante distintas gestiones.

“Los museos no son cuevas ni cárceles para funcionarios”, cerró Argain con vehemencia.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte