La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Esta nueva instancia comenzó con la visita a la Casa de Té Alma de Gloria, un lugar espectacular y muy recomendable, rodeado de plantaciones de distinto tipo. Luego se visitó Aldina Casa de Campo, un emprendimiento hasta donde antiguamente llegaba la estancia del General Máximo Santos, sin lugar a dudas un lugar histórico que aún se mantiene con su impronta de productos caseros y de la zona. A continuación, se llegó a El Rocío, otro lugar que no conocíamos y que está en un entorno natural maravilloso, esta chacra tiene su costa sobre el Río Santa Lucía.

La visita continua hacia el Parador Tajes y su museo, el cual tiene la declaración de Patrimonio Histórico Nacional, este sitio merece ser visitado por el acervo que conserva en muy buen estado, con una guía que es muy didáctica y con mucho conocimiento.

Museo del Agua

Finalmente llegamos al Museo del Agua de O. S. E. en la localidad de Aguas Corrientes. Un lugar que si bien tiene la declaración de Patrimonio Histórico Nacional merecería que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por el estado de mantenimiento y conservación que tienen todas las instalaciones. Quedamos gratamente sorprendidos por aquellas maquinas gigantescas traídas desde Inglaterra, que parece que recién dejaron de funcionar. Todos estos lugares se encuentran apenas a unos entre 40 a 60 kilómetros de Montevideo. Muy recomendable hacer una visita y conocer el entorno que posee el departamento de Canelones en esta zona rural.

El Vergel Casa de Campo

A dos kilómetros de Los Cerrillos, ciudad que se encuentra al oeste del departamento de Canelones, esta este establecimiento donde se desarrolló el almuerzo y posteriormente la segunda parte del primer CAMTUR Conecta del año. Contó con la presencia por parte del ministerio de Turismo de la ministra (I) Ana Claudia Caram, la directora general de Secretaría Florencia Ualde y el director nacional de Turismo Cristian Pos. También participaron en la apertura la intendente de Canelones, Gabriela Garrido, la presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), Marina Cantera, el presidente de la Asociación Turística de Canelones (ATC), Carlos Tabó. De alguna manera Salto estuvo representada por la Prosecretaria de la CAMTUR, Flavia Lavecchia.

Esta actividad que recorre los diferentes departamentos del país tiene como objetivo reunir a diversos actores del sector turístico para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocios.

"Sostenibilidad de la oferta turística"

La ministra (I) Caram, destacó la importancia de “darle sostenibilidad a toda la oferta turística con todos estos actores que hacen que realmente podamos proponer, un contenido bien diferencial y para este turista que nos hablan todo el tiempo y que lo vemos y que cada uno de ustedes lo puede constatar en sus emprendimientos, que busca mucho más la experiencia y que busca más vivir la identidad local”.

Ingresos turisticos

Por su parte la Intendente Garrido, marcó la importancia del sector turístico, “aquí también hay un polo de desarrollo económico, uno de los más importantes ingresos que tiene el Uruguay es el turismo. Nuestro país tiene muchas cosas para mostrar”.

Turismo rural

Para finalizar la Presidente Cantera, expresó, “es realmente un honor que este año el primer evento que hacemos sea en un lugar rural donde privilegiamos esta forma de hacer turismo que nos arraiga a quienes somos, a nuestras raíces, al territorio, a la producción. El turismo rural no muestra nada que sea exógeno, es realmente lo más endógeno que podemos tener la producción, las personas, la cultura, la gastronomía, todo eso es lo que somos”. En la jornada se realizó una presentación de Canelones Oeste y luego una instancia de networking enfocada en conocer en profundidad a cada operador y producto presentado.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte