
Entre Ríos /
Celebra 211 años de historia y autonomía
Hoy, 10 de septiembre, Entre Ríos conmemora con emoción su 211° aniversario, recordando sus raíces como tierra de próceres, historia y cultura. La creación formal de la provincia se dio en un momento clave del proceso de organización política de la futura República Argentina, consolidando su carácter federal y republicano gracias a la lucha de los entrerrianos por la autonomía provincial.
La división de la Región Mesopotámica
Hasta 1814, la región mesopotámica formaba una sola jurisdicción política. Ese año, el director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, decretó la división del territorio, dando origen a las provincias de Entre Ríos y Corrientes, mientras que la actual Misiones permaneció temporalmente bajo Corrientes.
Fronteras y consolidación
El decreto de Posadas establecía que “el territorio de Entre Ríos, con todos sus pueblos, formara en adelante una provincia del Estado con la denominación de provincia del Entre-Ríos”, definiendo sus fronteras: al norte, la línea que entre los ríos Paraná y Uruguay forma el río de Corrientes hasta el arroyo Aguarachay; al este, el río Uruguay; y al sur y oeste, el río Paraná.
Hoy, la provincia celebra no solo su existencia jurídica, sino también la identidad, cultura y legado histórico de quienes lucharon por su autonomía, reafirmando su papel en la historia argentina y su compromiso con las futuras generaciones.
Comentarios potenciados por CComment