
Excelente opción para esta semana de Turismo /
“El tren que mueve a Daymán”
Un paseo que se volvió tradición
Julio Armando Valdez Rossi es sinónimo de innovación en el turismo familiar de Salto. El impulsor del Tren de Daymán, un atractivo turístico que recorre la zona termal con música, narraciones y alegría, fue entrevistado por el programa Streaming de La Prensa para compartir el presente y el futuro de esta iniciativa que ya lleva dos años funcionando con gran éxito.
Valdez, con entusiasmo y humildad, agradeció la oportunidad de difundir su trabajo y destacó la importancia de este tipo de espacios para visibilizar las propuestas turísticas del departamento. “Este tipo de programas son fundamentales para mostrar lo que tiene Salto. Hay mucho por hacer, y esto ayuda”, afirmó.
De una idea a un proyecto en cuatro etapas
El Tren de Daymán no es solo un vehículo pintoresco que recorre las termas: es parte de un plan más ambicioso, dividido en cuatro etapas que buscan convertir la zona en un verdadero centro de entretenimiento familiar.
La primera etapa, ya en funcionamiento, consiste en el tren actual, que ofrece paseos tanto diurnos como nocturnos, con opciones recreativas o narradas. “Hay días que salimos hasta la una de la mañana si hay movimiento. La idea es que siempre haya algo para hacer, que los turistas no tengan que irse temprano al hotel sin opciones”, contó Valdez.
La segunda etapa incluye la construcción de un mini tren pensado para los más pequeños, con un recorrido distinto y adaptado. Según Valdez, este tren ya está casi pronto y esperan lanzarlo luego del recambio de autoridades locales.
La tercera etapa será la construcción de una estación con bancos, zona techada y un espacio para venta de recuerdos: llaveros, tazas, gorras e imanes personalizados con la temática del tren. “La gente te pide fotos, recuerdos. Queremos ofrecer un lugar cómodo y lindo para eso”, señaló.
Por último, la cuarta etapa propone un mini parque de diversiones con toro mecánico, carrusel, autos chocadores y más. Todo será construido por el propio equipo de Valdez, que cuenta con taller e infraestructura para desarrollar estos proyectos de forma artesanal.
Una propuesta hecha a mano y con corazón
Una de las particularidades que distingue al Tren de Daymán es su esencia artesanal. “Es una réplica de una locomotora antigua que llegó al Uruguay. Nosotros la construimos con nuestro equipo, desde cero. No es algo comprado, es único”, explicó Julio con orgullo.
El paseo dura unos 22 minutos y es mucho más que un simple recorrido: ofrece música, relatos históricos sobre las termas, la ciudad de Salto, y hasta menciona sitios como la represa y los museos locales. “Durante el viaje la gente se va enterando de todo lo que hay para ver, no solo en Daymán, sino en todo el departamento”, destacó.
Los paseos musicales nocturnos, especialmente populares, han generado una conexión especial con los turistas. “A veces van cantando, aplaudiendo, la gente se entusiasma. Los hoteles y restaurantes ya saludan al tren cuando pasa, se armó una cosa linda”, relató con una sonrisa.
Turismo accesible y pensado para todos
Otro de los pilares del proyecto es la accesibilidad. La tarifa se mantiene desde el inicio: 70 pesos por persona. “Queríamos que fuera accesible también para la gente de Salto, no solo para los turistas. Una familia puede pasear completa por menos de 200 pesos. Eso también es parte de la propuesta”, indicó.
La difusión boca a boca ha sido clave en su crecimiento. Excursiones de distintos puntos del país ya agendan con anticipación para incluir el paseo en sus itinerarios. “Tenemos excursiones de Durazno, Mercedes, y otras ciudades. Ya nos hemos hecho conocidos y nos llaman para reservar. Es algo que funciona, y gusta”, añadió.
Apoyo institucional y visión de futuro
El proyecto ha contado con el respaldo de la Intendencia de Salto, especialmente del área de Turismo, lo cual ha sido fundamental para su desarrollo. “Quiero agradecer especialmente al Intendente Andrés Lima, a Alejandro, y a todos los que nos abrieron las puertas. Nosotros hacemos todo: solo necesitamos el espacio”, explicó Julio.
Su visión es clara: complementar la oferta natural de las termas con propuestas recreativas duraderas, que se mantengan todo el año y no dependan exclusivamente de ferias o parques que llegan y se van. “Queremos ofrecer algo que esté siempre, que sea parte fija de lo que el turista encuentra cuando viene a Salto”, resumió.
Un paseo que ya es parte del paisaje
Hoy, el Tren de Daymán es parte del paisaje turístico de la ciudad. No solo lo disfrutan los visitantes, sino también los locales. “Yo fui en el tren y lo recomiendo. Es una forma distinta de conocer la ciudad, y los que vienen de afuera lo valoran muchísimo”, comentó la entrevistadora del programa. Valdez al finalizar expresó “Nos gusta hacer cosas, y mientras nos apoyen, vamos a seguir creciendo. Difundir esto es importante, porque es para todos”.
Comentarios potenciados por CComment