La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El edil reelecto del Partido Nacional habló sobre los desafíos de gobierno, el estado actual del departamento y la urgencia de reactivar el turismo y la inversión en Salto.  En una entrevista realizada en la sala de streaming de La Prensa, el edil reelecto por el Partido Nacional, Facundo Marziotte, ofreció una visión crítica y a la vez esperanzadora del futuro del departamento de Salto. Haciendo énfasis en la necesidad de un cambio de rumbo, Marziotte expresó su compromiso con una gestión proactiva, orientada al trabajo y enfocada en resolver los problemas estructurales que han dejado a Salto rezagado en comparación con otros departamentos.

La esperanza del 11 de mayo y la responsabilidad del nuevo gobierno

Marziotte inició la entrevista agradeciendo la invitación y destacando que el mayor desafío que enfrentan como coalición es responder a la esperanza que la ciudadanía depositó en ellos el 11 de mayo. “La gente votó esperando algo diferente, un cambio de rumbo. Y eso es una gran responsabilidad que hay que asumir con seriedad”, dijo.

Según el edil, el gobierno saliente liderado por el intendente Andrés Lima se enfocó excesivamente en lo político-electoral, descuidando lo esencial: gobernar para los salteños. Marziotte señaló que los primeros meses de gestión estarán dedicados a “ordenar la casa” sin descuidar lo urgente: mejorar calles, reactivar el turismo y atraer inversiones.

Inversión privada y turismo: motores del desarrollo

Uno de los ejes más importantes para Marziotte es la necesidad de reactivar la inversión privada. “Salto tiene todo para hacerlo, recursos naturales, ubicación estratégica, y un potencial turístico enorme”, aseguró. Criticó la falta de actitud del gobierno saliente, que incluso llegó a desatender visitas de embajadores y empresarios interesados en invertir.

“El turismo no puede seguir girando sólo en torno a las piscinas termales. Necesitamos valor agregado, un parque acuático, ferias, atractivos fuera de los hoteles”, afirmó. Ejemplificó con el estado del hotel municipal, al que calificó como una “tapera”, y dijo que ya están trabajando para recuperarlo a través de inversión privada.

Cambio de actitud desde el primer día

El edil elogió al nuevo intendente electo, Carlos Albisu, por comenzar a trabajar desde el día siguiente a la victoria electoral. “No nos quedamos una semana festejando. A las 12 del día después ya estábamos en la cancha”, expresó, y agregó que este nuevo gobierno se caracteriza por su actitud de acción y compromiso.

Insistió en que la gestión será evaluada no sólo por los resultados, sino también por el esfuerzo: “Habrá errores, claro, pero lo que no se va a perdonar es la inacción. Y nosotros venimos a laburar”.

La urgencia de ser pragmáticos y dejar atrás las trabas ideológicas

Marziotte criticó las “trabas ideológicas” que, en su opinión, impidieron durante años el desarrollo de proyectos estratégicos como barrios privados o la concesión del hotel municipal. “Por miedos ideológicos se perdieron cinco años. Hay que ser más pragmáticos y menos dogmáticos”, enfatizó.

Se mostró optimista con respecto a proyectos que ya están en marcha, como la recategorización de tierras para facilitar desarrollos urbanísticos. “Hoy estamos dando pasos para que dentro de poco tengamos un hotel funcionando y, en unos años, un parque acuático”, dijo.

El deterioro de lo básico, calles, flores y basura

Marziotte señaló con tristeza el deterioro general del departamento, incluso en aspectos mínimos. “Ya ni cortaban el pasto para una inauguración. No hay flores en las plazas ni en los canteros. Uno tiene que ir a otros departamentos para recordar lo que era Salto”.

Sobre la basura, aseguró que no se trata sólo del vertedero sino de un problema cultural que involucra a todos los ciudadanos. “Necesitamos una transformación profunda en cómo tratamos la basura desde casa. Es un proceso largo, pero necesario, y dependerá del compromiso de todos los salteños”, sostuvo.

Un gobierno para todos, sin distinción partidaria

Una de las frases más contundentes del edil fue que este será un gobierno para todos los salteños, no sólo para quienes votaron por la coalición republicana. “Más aún debemos estar con quienes no nos votaron, resolver sus problemas, estar cerca. Eso es gobernar”, afirmó. También subrayó que el equipo de gobierno está conformado por jóvenes con formación, compromiso y energía, y que lo primero que se exige a cada integrante es trabajo. “El que no funcione, quedará por el camino”, advirtió.

Mirada nacional, unidad del Partido Nacional y liderazgo de Lacalle Pou

En la parte final de la entrevista, Marziotte compartió su impresión sobre la reciente convención del Partido Nacional, en la que no participó como convencional pero sí acompañó a su agrupación. Destacó la fraternidad, a pesar de las divisiones internas, y el liderazgo de Luis Lacalle Pou como figura clave de cara a las próximas elecciones.

“Me vine con la sensación de que Luis va a ser candidato, y si no lo es, al menos va a estar liderando el proceso. Su discurso fue claro, directo, inspirador. Es un líder que empuja el carro desde adelante”, expresó.

Un llamado a la ciudadanía: paciencia y compromiso

Finalmente, Marziotte hizo un llamado directo a los salteños: “Les pedimos paciencia, pero sobre todo compromiso. Este gobierno vino a hacer las cosas diferentes, pero necesitamos del respaldo de la gente para lograrlo”. Con tono firme pero esperanzador, cerró reafirmando su convicción de que Salto puede cambiar su rumbo. “Tenemos que dejar atrás este Salto gris, sin alegría, y construir uno nuevo, pujante, lindo, distinto. No será de un día para el otro, pero vamos por el camino correcto”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte