La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una entrevista sincera y sin rodeos con DIARIO LA PRENSA, el dirigente del Frente Amplio, Felipe “Lito” Mutti, analizó la reciente derrota electoral del partido en el departamento de Salto. Con tono crítico pero constructivo, Mutti hizo una fuerte autocrítica, cuestionó la gestión del ex intendente Andrés Lima, y destacó la importancia de recuperar la confianza del pueblo salteño.

Desde el inicio de la conversación, Mutti dejó en claro que la derrota no los tomó por sorpresa. “Cuando arrancamos la campaña, notamos que la gente no respondía igual al decir que veníamos del Frente Amplio. Pero cuando mencionábamos a Ramón Fonticiella, las caras cambiaban para bien”, explicó. Mutti recordó que su agrupación, Raíces 888, apoyó a Fonticiella a pesar de haberlo criticado en el pasado, destacando que su gestión fue bien valorada por la ciudadanía.

Estructura clientelística

Uno de los puntos centrales fue la consulta sobre  fuerte estructura clientelista que, construyó el gobierno de Lima. tenían monotributistas, destinaciones directas, casi 800 militantes con la promesa de vivienda cooperativa. Era una maquinaria difícil de enfrentar”, afirmó. Sin embargo, sostuvo que esa misma estructura terminó jugando en contra: “Prometieron cargos y beneficios que no podían cumplir. Eso se transforma en mentira, y la gente se cansa”.

Voto castigo

Mutti fue claro al señalar que el voto fue un castigo, una respuesta directa del electorado ante años de promesas incumplidas. “Nos decían: ‘yo ya lo voté dos veces, no lo voto más’. El pueblo salteño es justo. No se deja engañar”, sentenció. Y agregó que el Frente Amplio, como fuerza política, intentó en múltiples ocasiones acercarse a Lima para corregir el rumbo, pero fue ignorado: “Desde 2017 se hicieron comisiones para dialogar, pero el intendente hizo oídos sordos. Caminaba por la cornisa”.

Advertencias de Ramón Fonticiella

En ese contexto, Mutti destacó también el papel de Ramón Fonticiella, no solo como referente político, sino como una voz crítica y constante. “Él venía advirtiendo hace mucho tiempo lo que estaba pasando. Tiene una columna semanal en el Diario La Prensa y ahí lo decía claro, sin vueltas. No es que se subió a la derrota para hacerse notar, lo dijo antes, cuando debía decirlo”, comentó. Para Mutti, esas advertencias no fueron escuchadas, por el gobierno departamental ni por algunos sectores del propio Frente Amplio.

"...una ayuda para perder"

También se refirió al polémico nombramiento de un ex director de obras, duramente cuestionado por su desempeño, en un cargo en Salto Grande. Mutti, fue consultado si fue un “premio consuelo” , la repuesta contundente; “Fue una ayuda para perder”, ironizó.

"Raíces en la Junta Departamental"

A pesar de la derrota, Mutti valoró positivamente la votación obtenida por la lista que integró junto a Fonticiella y confirmó que tendrán representación en la Junta Departamental. “Es importante que haya compañeros de Raíces allí, para seguir defendiendo al pueblo desde otro lugar”, señaló.

Contratos y Recortes

Ante la posible eliminación de contratos de monotributistas y recortes en el rubro cero anunciados por el nuevo gobierno, Mutti adelantó la postura que defenderá su sector: la protección del trabajador honesto. “Si están cumpliendo una función y hacen obras, no hay problema. Pero si hay gente de más, tampoco se puede sostener. Lo importante es la eficiencia en el uso de los recursos”, opinó.

Autocrítica interna

Finalmente, expresó que el Frente Amplio deberá realizar una profunda autocrítica interna y asumir que la gente no vota ciegamente. “No se puede subestimar al votante. Ganar con un estilo de política no garantiza nada. Si no se cumple lo prometido, el pueblo lo castiga”, cerró.

“El pueblo salteño no se deja mentir"

 

Felipe Lito Mutti no se guardó nada. Con una mirada crítica , dejó en claro que el desafío ahora es reconstruir la confianza con el electorado, mantener los principios del Frente Amplio y escuchar de verdad a la gente. Porque, como él mismo dijo: “El pueblo salteño no se deja mentir. Y eso es algo que hay que respetar”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte