La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco del convenio de pasantías vigente entre la empresa Frutura Uruguay y los centros de formación terciaria de Salto, se llevó adelante en la jornada de ayer una valiosa instancia de intercambio académico-empresarial. Participaron estudiantes de las Tecnicaturas en Administración y en Gestión Humana del Instituto de Alta Enseñanza (IAE) y de la Escuela de Administración y Servicios de Salto.

La actividad consistió en una charla informativa y formativa a cargo de destacados referentes del área de recursos humanos de la empresa, quienes compartieron conocimientos clave sobre la cultura organizacional, el enfoque estratégico de la compañía y las oportunidades de desarrollo profesional que brinda Frutura.Uruguay a sus colaboradores.

Una empresa con propósito y enfoque en el desarrollo del talento

 

La presentación estuvo a cargo de un equipo de profesionales compuesto por la Lic. Belén Martínez, Gerenta de Gestión Humana y Cumplimiento; la Cra. Yasir Morat, Jefa de Desarrollo Organizacional; y el Dr. Walter Conti, asesor en Psicología Laboral.

Durante la charla, se abordaron aspectos fundamentales de la cultura organizacional de Frutura, entendida como el conjunto de valores, comportamientos y prácticas que definen el clima laboral y el modo en que la empresa se vincula con sus empleados. Se destacó la importancia de alinear la estrategia empresarial con el bienestar y la motivación de los equipos de trabajo, promoviendo espacios de crecimiento y aprendizaje continuo.

Vinculación real con el mundo del trabajo

El encuentro fue valorado muy positivamente tanto por docentes como por los propios estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con profesionales del sector y de conocer en profundidad cómo se gestionan los recursos humanos dentro de una organización moderna y con presencia internacional. Este tipo de actividades, enmarcadas en convenios de cooperación educativa-laboral, permiten que los estudiantes visualicen escenarios reales de aplicación de sus conocimientos, además de abrir puertas a futuras pasantías o experiencias laborales dentro de la empresa.

Formación que trasciende el aula

Desde las instituciones participantes se destacó la relevancia de estos espacios para fortalecer el perfil profesional de los estudiantes y acercar la academia al tejido productivo local. Frutura.Uruguay, como parte de su política de responsabilidad social y su visión de sostenibilidad, continúa apostando a la formación y captación de talento joven, generando instancias de integración como la vivida ayer.
Una jornada que dejó enseñanzas, motivación y nuevas perspectivas para quienes se preparan para ingresar al mundo del trabajo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte