
Hoy fue el Día de la Hamburguesa Amiga /
Solidaridad que alimenta esperanzas
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

Hoy fue uolvióna jornada muy especial para todos los salteños, porque volvió una tradición que ya forma parte del corazón de la ciudad: la Hamburguesa Amiga. No solo un plato rico y popular sino una acción solidaria que movilizó a cientos de voluntarios y a toda la comunidad con un mismo objetivo: ayudar a los niños con cáncer.
El contador Álvaro Llama, integrante de la Fundación Neri Campos Pierri, nos contó que la preparación comenzó bien temprano, a las 5:30 o 6 de la mañana, con un gran equipo de colaboradores que se reúnen en Trouville Centro y Porco Negro. Allí, mientras se lavan lechugas, se cortan panes y se pelan huevos, el clima fue de alegría, compromiso y solidaridad.
“Es un trabajo que no se ve, pero que lleva muchas horas. Por suerte siempre hay manos dispuestas a ayudar”, destacó Llamas. Y es que, más allá de la cocina, lo que sostiene este evento es el esfuerzo colectivo de la sociedad salteña.
Una hamburguesa que salva vidas
La Fundación Neri Campos Pierri trabaja en conjunto con la Fundación Pérez Scremini, que es referente en Uruguay y en toda América del Sur en el tratamiento de cáncer infantil. Actualmente, en Salto hay entre 20 y 25 niños en tratamiento activo, aunque la cifra real es mayor si contamos a los que siguen controles luego de superar la enfermedad.
Las noticias son alentadoras: el 80% de los niños logran curarse y pueden continuar con una vida plena. Muchos de ellos incluso hoy son profesionales, madres y padres de familia. Cada hamburguesa vendida es un granito de arena que ayuda a sostener esa realidad.
¿Cómo se apoya a las familias?
El trabajo de la fundación no se limita a la parte médica. A través de la asistente social, se visitan las casas de los niños para conocer sus necesidades y brindar apoyo concreto. A veces es mejorar una habitación, reparar un baño, entregar alimentos o abrigos, o dar útiles escolares. “Normalmente son familias con dificultades económicas, sin trabajo estable. La fundación busca acompañarlos en cada etapa del tratamiento”, explicó Llamas.
El valor de la solidaridad salteña
La Hamburguesa Amiga es el principal ingreso anual de la fundación. Con lo recaudado, se financian las ayudas a las familias y los gastos que implica sostener este trabajo. Además, siempre hay empresas, comercios y vecinos que colaboran con donaciones o apoyo anónimo. “Salto es solidario, y eso se nota en estos eventos. Cuando pedimos ayuda, la gente responde”, aseguró Llamas.
Comentarios potenciados por CComment