
Incertidumbre por transporte ¿Quién paga? /
Preocupa traslado de escolares de Parada Daymán a Escuela 34
El tema no es nuevo. Cada año, al menos en los últimos, familias residentes en zona de Camino Rodríguez, Tierras Coloradas, Parada Daymán y aledañas, se encuentran con la preocupación por el transporte de los niños a la escuela. Si bien se trata de una zona perteneciente al departamento de Paysandú, por cercanía concurren a la Escuela Nº34 de Termas del Daymán.
El transporte lo realiza una empresa privada (en vehículo contratado a tales efectos), pero ya ha sucedido años anteriores que este servicio debió interrumpirse por falta de pago. Sucede que siempre es compleja la situación respecto a quién debe o debería hacerse cargo de ese pago.
Puertas que se cierran
Los trámites administrativos a nivel de Primaria son habitualmente muy lentos; la Intendencia de Salto se ha negado a colaborar por entender que no puede hacerlo ni le corresponde; la CTM de Salto Grande argumenta que alguna vez ya se hizo una colaboración con ese fin, por lo que no corresponde seguir haciéndolo...Y así podrían seguir enumerándose puertas que se han golpeado sin éxito. En este momento, se cuenta con una colaboración de la Intendencia de Paysandú, pero todo hace suponer que esos recursos alcanzarán para cubrir los gastos de transporte hasta el mes de junio aproximadamente. Se teme que a esa altura del año y por ese motivo, estos niños vean interrumpida su asistencia a clases, como ya ocurrió en otras oportunidades.
Antecedentes
El año pasado sin ir más lejos, sucedió precisamente que a mitad de año se truncó el servicio. En aquel momento, finalmente el CODICEN autorizó una partida de dinero, pero fue una medida provisoria que se tomó al comprobar que varios niños habían dejado de asistir a la escuela (de hecho perdieron buena cantidad de días de clase).
Para los niños de familias que no cuentan con vehículo propio, trasladarse a pie es demasiado peligroso, sobre todo por el tránsito en la ruta. Ese precisamente es el temor que existe en este momento, para lo que se viene de este 2025, según expresaron a LA PRENSA familias del lugar.
Situación actual
En este momento, son 14 niños los que se trasladan cada día, tanto a las 10 de la mañana como a las 3 de la tarde, es decir, de ida y vuelta. Las edades varían desde los 3 a los 12 años, ya que hay desde quienes concurren a Nivel Inicial hasta 6to año. Como ya se dijo, hasta mitad de año aproximadamente, estaría cubierto el servicio, pero el temor y la incertidumbre crecen con el paso de los días, ya que no hay ninguna información (ni resolución) al respecto de qué pasará a partir de entonces. ¿Otra vez, en esa fecha, estos niños verán suspendidas sus clases y habrá que iniciar una nueva movida popular con idas y venidas de cartas y expedientes? Se espera que no, por eso entienden que es bueno que el tema se conozca desde ya.
Comentarios potenciados por CComment