La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Mañana 10 de octubre, el Teatro Larrañaga se convertirá en el escenario de un espectáculo muy especial. Bajo la dirección y el alma musical de Jover Farías Berroa y su banda, se realizará un concierto a beneficio de la Asociación Down de Salto, institución que cumple 30 años de trayectoria acompañando a niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down en su desarrollo personal, educativo y artístico. El evento organizado con el apoyo de familias, docentes y artistas locales no solo promete una noche de buena música, sino también una celebración de la inclusión, la alegría y el compromiso comunitario.

“El teatro es de ellos”, una iniciativa con propósito

Durante una entrevista realizada en el Streamign de Diario La Prensa, Jover Farías expresó su entusiasmo por este proyecto que nació “desde la iniciativa de darles a ellos el protagonismo que merecen”. “Qué mejor lugar que el Teatro Larrañaga, nuestro máximo escenario”, comentó el músico, destacando que la propuesta se viene gestando desde hace meses junto a un equipo extenso de padres, docentes y voluntarios. El trabajo ha sido intenso, lleno de detalles y preparación. “Son muchas las personas que están detrás de todo esto”, dijo Jover, subrayando que más allá del esfuerzo logístico, el verdadero motor del proyecto es “la felicidad que sienten ellos al cantar, tocar y compartir”.

Padres comprometidos y chicos felices

Las madres Mónica Machado y Analia Romero, presentes en la entrevista junto a sus hijas Agustina y Lucía, no ocultaron su emoción. “Estamos muy contentas de que Jover haya pensado en la asociación para este evento”, afirmó Machado. “Ellos aman la música. Cuando tienen sus talleres musicales son felices, se les ilumina la cara”. Romero agregó que la participación de los jóvenes en el escenario “es fundamental, porque cantar y expresarse les encanta; les da confianza y alegría”.

Ambas madres coincidieron en que la asociación es como “una segunda casa” para sus hijos. Los talleres de música, pedagogía, arte, informática, cocina, educación física y recreación son espacios donde desarrollan habilidades y, sobre todo, vínculos humanos.

El taller que suena a inclusión

Cada viernes, el taller de música se convierte en una verdadera fiesta. “Es el último taller del día, y nadie falta”, contó Mónica. “Nos emociona ver cómo disfrutan, cómo cantan y tocan instrumentos”.

Jover, docente del área musical junto a Betina y Pablo Moreni, describió el espacio como un laboratorio de creatividad y afecto. “Ellos tienen su instrumento, su voz, sus elementos de percusión. Compartimos melodías y también interpretamos canciones propias”, explicó. Entre las sorpresas del concierto, adelantó que presentarán una canción compuesta por Betina y otra de su propia autoría, que se revelará recién en el escenario.

“Más allá de la música, lo más nutritivo es el amor que se genera en ese intercambio. Ellos tienen muchísimo para dar, y a mí me cambió profundamente la experiencia de trabajar con ellos”, confesó el músico.

30 años de historia, esfuerzo y amor

La Asociación Down de Salto nació hace tres décadas gracias al impulso de un grupo de madres y padres que soñaron con un espacio donde sus hijos pudieran aprender, compartir y crecer.

“Hay que agradecer a todas las madres que iniciaron esto, muchas de ellas ya no están, pero pusieron el alma para que siguiera adelante”, recordó Analia. “Gracias a ellas hoy existe este lugar que es como una familia, y vendrán más niños y más sueños”.

El aniversario número treinta representa un hito de perseverancia para toda la comunidad. “Cumplir tres décadas es algo enorme dijo Mónica Machado. La asociación es su casa, y tener un lugar así en Salto es un privilegio”.

Una banda con propósito y aliados solidarios

El concierto será también una demostración de la unión entre artistas y comunidad. Jover agradeció a las empresas y personas que apoyaron desde el primer momento la iniciativa: “Cuando planteé hacer un show de estas características, dijeron que sí sin dudar. Este sueño se hace realidad gracias al esfuerzo de mucha gente”.

El músico destacó a sus compañeros de banda Álvaro Rosas, Gonzalo Burdiat, Pablo Moreni, Rubén Forti Sagaría y Alfredo Vega a quienes definió como “maravillosos seres humanos” comprometidos con la causa. “Nosotros simplemente ponemos nuestra música, que es nuestra pasión”, dijo emocionado.

Además, el Conservatorio Sagaria participará abriendo el espectáculo, sumándose al espíritu colaborativo que caracteriza al evento. “Queremos agradecerles porque se prendieron enseguida”, expresó Machado, quien también recordó que las entradas pueden adquirirse en la sede de la Asociación Down de Salto.

“Una fiesta para la familia y por la familia”

La cita es el viernes 10 de octubre a las 20:00 en el Teatro Larrañaga. Será, según Jover, “una fiesta para la familia y por la familia”, con música, emoción y momentos inolvidables. “Invitamos a todos a compartir un show muy emotivo, donde los protagonistas serán ellos”, dijo. “Será una noche para reír, emocionarse y reconocer el valor de la inclusión a través del arte”. Lucía y Agustina, sonrientes, aseguraron estar listas para subir al escenario. “Nos encanta cantar”, dijeron, entusiasmadas. “Vamos a brillar”.

Un cierre que deja huella

El concierto de Jover Farías y su banda no será solo una actividad cultural, será una celebración, una muestra del poder transformador de la música y una oportunidad para seguir construyendo una sociedad más inclusiva. En palabras de Jover: “Ellos me enseñaron más de lo que yo pude enseñarles. Cada viernes con ellos es una lección de amor”. Y así, entre acordes, risas y abrazos, Salto se prepara para vivir una noche donde la música se convierte en lenguaje universal de la empatía.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte