La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se dice que 500 años antes de Cristo, un filósofo chino inventó un pájaro de madera capaz de flotar en el aire durante días. Aunque en su época fue considerado una rareza, hoy podemos reconocer en ese invento el antepasado directo de lo que conocemos como cometa. Unos mil años más tarde, ya se volaban cometas de papel en China, y hacia el siglo XIII, estas habían viajado hasta la India, Nueva Zelanda y la Polinesia. Marco Polo, en sus recorridos por Oriente, se cruzó con ellas, aunque solo trajo historias y no el objeto en sí.

Tuvieron que pasar siglos hasta que las cometas arribaran efectivamente a Occidente. Una vez allí, encontraron múltiples usos: en la guerra, como herramienta de comunicación, e incluso en la ciencia. El caso más célebre es el de Benjamin Franklin, quien las utilizó en un experimento que probaría la relación entre relámpagos y electricidad.

Del cielo al corazón: una tradición recreativa

Hoy, las cometas han dejado de lado sus usos estratégicos para convertirse en un símbolo de juego, libertad y tradición. En nuestra ciudad, durante la Semana de Turismo, es común verlas sobrevolando plazas, parques y descampados. Los vendedores locales ofrecen variedad, desde las pequeñas y clásicas “payaso” ligeras y fáciles de manejar hasta modelos más grandes y sofisticados.

Los precios varían según tamaño y diseño. Las más económicas rondan los 200 pesos, pero hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Lo que no cambia es el entusiasmo, tanto niños como adultos se suman al ritual de hacer volar su cometa y mirar cómo danza entre las nubes.

Eventos especiales y cielo por conquistar

Si bien aún no se ha visto una gran cantidad de cometas en el cielo de Salto, se espera que el fin de semana marque el punto alto de esta tradición. Además, en otros departamentos, como Rivera, la celebración se vuelve más formal. Allí se realizará el tradicional Festival de Cometas el viernes 18 de abril desde las 14:00 en el predio del Aeroclub La Lata, sobre la ruta Nº 27 km 2. El evento contará con premios para los participantes del concurso, considerado “único en el Uruguay”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte