
Liga de Básquetbol /
Continúan talleres de prevención de suicidio
Se siguen desarrollando en las instituciones de básquetbol de Salto talleres de prevención de suicidio a cargo de un equipo técnico. En dos jornadas esta semana se visitaron instalaciones del Atlético Juventus de Salto en la Zona Este donde los profesores Sixto Monetta, Jesús Arbiza, Álvaro Machado y Fabián Bochia fueron tocando distintas temáticas sobre familia, comunidad, incidencia de los medios de comunicación y nuevas formas de relacionamiento.
Hasta el momento se han hecho talleres en Universitario, Salto Uruguay, Nacional, Ferro Carril y Juventus restando visitar la sede de Círculo Sportivo y el Náutico de Bella Unión que participa de las actividades oficiales de la Liga Salteña de Básquetbol en categoría formativas.
Hubo una primera jornada para entrenadores y directivos en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Salto donde por ejemplo se presentaron las bases del proyecto.
Normalmente en los clubes se dialoga primero con padres y responsables de los muchachos y al día siguiente con jugadores de formativas en edades medianas que vienen acompañados por los entrenadores y preparadores físicos.
Uno de los temas clave que se abordan es el de las nuevas formas de comunicación y la incidencia de medios electrónicos al interior de las familias, de los clubes, de los grupos de amigos y cómo esto genera nuevas formas de relacionamiento. El tema de la inmediatez, de la ansiedad, del discurso otrora hegemónico de la familia y cómo ha ido cayendo ante el avance vertiginoso de la tecnología.
Recordemos que en los últimos años nuestra comunidad se ha visto avasallada por situaciones de autoeliminación pero también de intentos, muchos de los cuales no trascienden pero trastocan la vida familiar de muchas personas. Y que los adolescentes, sobre todo, están expuestos a presiones de todo tipo, imagen, formas, características corporales, rendimientos en varias áreas lo que va configurando factores de presión que a la postre generan distorsiones en todo los ámbitos.
El valor de la familia, el valor de contar lo que sucede, de las preocupaciones diarias, de tener comunicación en varios planos, el tener apoyo profesional es altamente valorado pero no siempre se dice, lo que en muchas instituciones los propios padres han abordado con meridiana sinceridad encontrándose a veces con situaciones complejas de manejar y que marcan también la velocidad de las transformaciones a cada momento en mundos que parecen tan distantes con apenas pocos años de diferencia.
Comentarios potenciados por CComment