
Llegan desde Buenos Aires /
Profesionales expondrán sobre desarrollo prenatal
Mañana miércoles, llegará a Salto un grupo de profesionales que brindarán talleres en varios colegios católicos de nuestro medio, sobre el desarrollo de los bebés antes de nacer y la importancia de preservar su vida. Pero además, prevén la realización de una charla para todo público, con carácter libre y gratuita, que será a la hora 19.30 en el Colegio y Liceo Santa Cruz.
Pura biología
“Es un curso para estudiantes, muy original, y viene especialmente gente de Buenos Aires”, dijo en diálogo con LA PRENSA la ingeniera Alexandra Bozzo. Agregó que “es bueno señalar que esto es pura biología, y es muy importante que los docentes sepan sobre estos temas para luego poder enseñar, pero la idea es hacerlo para todo público. Queremos que a la charla vaya todo el público, sobre todo docentes, pero también estudiantes y todos los que quieran informarse…”. Asimismo, sostuvo que lo ideal sería también que se llevaran estas muestras a centros de educación pública, pero esta vez no será posible.
¿Qué es CODEIN?
Quienes llegarán para estas instancias son integrantes de CO.DE.IN (Concientización del Desarrollo Intrauterino), un grupo de trabajo a nivel internacional, que promueve la difusión de conocimientos sobre anatomía, ciencia y observación, especialmente entre jóvenes y niños. El concepto Concientización del Desarrollo Intrauterino, se centra en la importancia de comprender y reconocer el proceso de desarrollo del feto durante el embarazo. Esta concienciación busca fomentar un mayor conocimiento sobre cómo las distintas etapas del desarrollo intrauterino afectan tanto al futuro bebé como a la madre. "Desde el momento de la concepción, el embrión comienza un viaje complejo y fascinante", donde cada etapa es crucial para el correcto desarrollo de sus órganos y sistemas, sostienen desde la organización. CO.DE.IN también pone énfasis en la educación sobre factores externos que pueden influir en el desarrollo intrauterino: nutrición, estrés, exposición a sustancias tóxicas y otros. Además, esta concienciación puede extenderse a la comunidad médica y educativa, promoviendo programas que incluyan información detallada sobre el desarrollo intrauterino en la educación prenatal. Esto no solo beneficia a los padres, sino que también contribuye a una sociedad más informada sobre la importancia de la salud prenatal y su impacto a largo plazo en el individuo y la comunidad.
¿En qué consiste la muestra?
Es un paseo de 16 banners con infografías del desarrollo prenatal del ser humano, según las últimas investigaciones científicas. Acompaña una exposición explicativa, material didáctico manipulable, material multimedia. Al final, un tiempo de preguntas con profesionales de la salud. De alto impacto visual, esta muestra permite que los docentes, o coordinadores de una institución, puedan desarrollar actividades a posteriori, dado el carácter científico de la información. La charla y el material didáctico se adaptan a la audiencia y están dirigidos a todos los niveles: inicial, primario, secundario y terciario.
Comentarios potenciados por CComment