La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Pablo Bruno Rebollo, dirigente del Frente Amplio, habló con LA PRENSA sobre el escenario político de Salto de cara a las elecciones departamentales del 11 de mayo. Bruno encabeza la lista 772121, una alianza entre la Vertiente Artiguista, Asamblea Uruguay y La Patriada. Respaldando la candidatura de Ramón Fonticiella, enfatizó la necesidad de renovación dentro del Frente Amplio a nivel departamental.

Bruno destacó el carácter “atípico” de esta campaña, marcada por una menor presencia callejera y una fuerte apuesta a las redes sociales. A pesar de la menor intensidad visual, asegura que los distintos partidos están activos y buscando nuevas formas de conectar con el electorado. Consultado sobre la diferencia entre las elecciones nacionales y departamentales.

Se vota al mejor ciudadano...

Bruno fue claro: “Ahora se vota al mejor ciudadano, al que mejor represente a la realidad local. No es lo mismo el norte, el sur o el interior del departamento”, expresó. Para él, esta elección pone en juego la representación territorial más directa y cercana al vecino.

Un Ramón mas aggiornado

Sobre el candidato que apoya, Bruno subrayó la experiencia y madurez de Ramón Fonticiella, quien fue intendente entre 2005 y 2010: “Hoy tenemos un Ramón más aggiornado, rodeado de un equipo con experiencia. Queremos rescatar lo bueno de su anterior gestión y mejorar lo que no funcionó”. Destacó además que Fonticiella ha sabido marcar diferencias con la actual administración departamental liderada por Andrés Lima, a pesar de compartir partido.

Hay que rever contrataciones...

Uno de los temas más polémicos abordados fue el uso de recursos públicos y las designaciones directas en la Intendencia. Bruno no esquivó la crítica y planteó la necesidad de revisar las contrataciones realizadas en el marco de la actual gestión: “Muchos ingresaron por designación directa y hoy están en plantilla permanente. Eso hay que reverlo”, afirmó. Reconoció que existe malestar dentro del propio Frente Amplio por estas prácticas y sostuvo que, de asumir un nuevo gobierno, deberán analizarse en profundidad.

Cooperativas de vivienda

En cuanto a las cooperativas de vivienda en la Chacra Municipal, Bruno comentó que su agrupación solicitó información formalmente sobre los terrenos que aún no han sido preparados, a pesar de promesas a más de 700 personas. Aunque admitió no estar en todos los detalles, considera necesario un mayor control y transparencia sobre estos procesos.

Equipo y propuesta

Al concluir la entrevista , reflexionó sobre los desafíos que enfrenta su lista frente a estructuras más poderosas dentro del mismo Frente Amplio. “No contamos con la maquinaria ni con el conocimiento del día a día de la Intendencia como otros candidatos, pero sí con un equipo comprometido y una propuesta sólida”, dijo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte