La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una extensa entrevista, el edil  Pablo Williams habló sobre su visión del departamento de Salto, su trabajo en la Junta Departamental y sus propuestas para el próximo período, si es reelecto como edil por la lista 180 del Partido Nacional. Con un perfil técnico –es analista programador de profesión– y una fuerte vinculación al mundo de la informática, Williams ha volcado ese pensamiento lógico y estructurado a su trabajo político. A lo largo de los últimos cinco años, ha sido una figura activa en la Junta, representando una oposición que, según él, muchas veces fue ignorada por el gobierno departamental.

“Esta intendencia gobernó de espaldas a la Junta. Rechazaron todas las investigadoras que propusimos. Eso demuestra que había miedo de que lo que se investigara fuera cierto”, afirmó.

Por el bien de Salto...

Williams es parte de un equipo que apoya la candidatura a la Intendencia de Carlos Albisu, acompañado por Francisco “Pancho” Blardoni. Según el edil, esta fórmula representa un grupo de personas comprometidas, con experiencia profesional y conocimiento profundo del departamento.  “Queremos un gobierno abierto, que escuche a todos, sin importar a qué partido pertenezcan. Un gobierno que trabaje por el bien de Salto”, aseguró.

Central Hortícola...

Uno de los temas más discutidos fue la Central Hortícola y la polémica por el traslado de empresas del casco urbano a ese nuevo predio. Williams defendió las decisiones tomadas por la Junta, pero también reconoció que fue un proceso complejo que afectó a muchos emprendedores locales. Dijo que es importante acompañar el desarrollo, pero sin perder de vista a quienes ya están trabajando.

Una cosa es lo nacional y otro lo departamental

También se refirió a la diferencia entre las elecciones nacionales y las departamentales. Para Williams, muchos votantes que no apoyaron al Partido Nacional en lo nacional, sí están dispuestos a hacerlo a nivel local, por considerar que el departamento necesita un cambio urgente. “Salto está al fondo de la tabla. Necesitamos dar un golpe de timón. No podemos tener otro período igual a los últimos dos”.

En relación a cómo actuaría si su lista pasa a ser oficialismo, aseguró que no aplicará la misma lógica de negación que –según él– tuvo el Frente Amplio. Dijo que apoyará todas las investigadoras que se propongan, vengan del partido que vengan, porque eso aporta transparencia y fortalece la democracia. Williams destacó además el trabajo constante que ha realizado junto a su equipo: participación en comisiones, asistencia a todas las sesiones y presencia en los barrios escuchando a la gente.

“Nuestra banca nunca estuvo vacía"

 Estamos haciendo política con humildad, recorriendo los barrios, hablando con la gente, y construyendo desde el compromiso”. Al terminar la entrevista, invitó a la ciudadanía a acercarse a su local y conocer las propuestas de la lista 180. Asegura que lo que se busca no es solo cambiar personas, sino construir una forma distinta de hacer política: más cercana, más abierta y más eficaz.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte