
Palacio de Oficinas Públicas /
Un vallado de madera instalado sobre calle Artigas
En estos días y sorpresivamente el frente sobre calle Artigas del Palacio de Oficinas Públicas apareció el prolijamente vallado con chapas de madera compensada. Cronista de este diario observó a trabajadores terminando el trabajo pero sin saber el motivo de semejante instalación. El estado del edificio desde hace mucho tiempo que requiere de reparos especiales tanto que en su fachada externa, en los ornamentos y molduras se habían colocado precarias protecciones para preservar la integridad física de los usuarios del edificio como integrantes del publico pasante de sus veredas aledañas. Ha sucedido el desprendimiento de material con el consiguiente peligro para los transeúntes del lugar.
Se ha discutido mucho sobre el destino del viejo edificio construido por el Arqto. Veltroni, su propiedad que correspondía inicialmente al MTOP, el alquiler de locales por parte de otros organismos públicos y últimamente la UDELAR-Cenur Salto que mantenía sendos locales como aulas de clase en el antiguo espacio ocupado por el Correo Uruguayo. Desde hace un tiempo estan pendiente las obras de reparación y mantenimiento del añejo y monumento histórico de la Nación. Los Ministros de Transporte han sido muchos y de distintos colores, fueron testigos de la degradación del antiguamente esplendoroso “Palacio”, pero no han hecho nada al respecto, ni a nivel nacional y mucho menos a nivel departamental.
Comisión de Patrimonio Departamental
La Prensa consultó al presidente de la Comisión de Patrimonio Departamental, Marcelo Cattani sobre los motivos del vallado realizado pero confesó no tener idea de la razón. Admitió que sabía de algún proyecto de intervención en trámite y en el orden de los $70 millones pero que no creía que se pusiera en marcha precisamente ahora en pleno cambio de gobierno, se preguntó que no sería razonable pero que nunca se sabía. Por otro lado especuló que como se trataba de la zona que estaba ocupada por la Universidad, capaz que se trataban de arreglos justamente en esa parte, acondicionamientos de aulas y oficinas para la alta casa de estudios. No lo confirmó y solo a nivel de especulación pero podía ser una explicación. Cattani dijo que cualquier intervención en el Edificio tenía que ser comunicada oficialmente a la Comisión Nacional de Patrimonio como a la Comisión Departametal y ello no había ocurrido en ningún caso, e incluso estas obras que se estaría haciendo no estaban informadas como correspondería.
Veremos que pasa...
Estamos a la espera de información fidedigna de la situación del Palacio de Oficinas Publicas, hemos hecho contactos con la Universidad para saber detalles pero los esfuerzos fueron infructuosos por el momento. Algo va a pasar, grande o chico, porque el vallado instalado es importante y no parece por tiempo breve. Veremos que pasa...
Comentarios potenciados por CComment