La Prensa Hacemos periodismo desde 1888
Bodega Bertolini & Broglio

El Dr. Luis Bertolini, médico y propietario de la bodega boutique Bertolini Broglio, compartió en  el programa de turismo de “Streaming LA PRENSA” los orígenes, desafíos y éxitos de este emprendimiento familiar que ya lleva más de dos décadas posicionando vinos salteños de calidad internacional. En una charla cálida, el Dr. Luis Bertolini —conocido médico salteño y alma mater de la bodega Bertolini Broglio— repasó la historia de un proyecto que comenzó como un sueño compartido entre colegas y que hoy se traduce en una de las bodegas boutique más reconocidas del norte del país.

Ubicada en el km 468 de la ruta 3, en Parada Daymán, la bodega fue el resultado de un giro vital tras un trágico accidente aéreo que marcó a un grupo de médicos y los impulsó a buscar nuevos horizontes. “Queríamos hacer algo más allá de la medicina. Después de varios intentos, terminamos descubriendo que el terroir era ideal para un viñedo”, contó Bertolini.

Calidad por Cantidad

Así, entre 1989 y 1990 comenzaron las primeras plantaciones, con el objetivo claro de priorizar la calidad del vino por sobre la cantidad. Desde entonces, la bodega ha mantenido una producción constante —hoy ronda los 100.000 litros anuales— y un compromiso inquebrantable con la excelencia. “Logramos mantener la calidad a lo largo del tiempo, algo que valoramos profundamente”, afirmó.

Cepas tintas pero en especial el Tannat

Con más de 20 etiquetas y una fuerte identidad en cepas tintas —destacándose el Tanat, cepa insignia del Uruguay— la bodega ha cosechado premios internacionales, aunque no se enfoca en la exportación por razones de escala. “Preferimos mantener una producción artesanal, de contacto directo con el consumidor”, explicó. Además del Tanat, ofrecen vinos elaborados: Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec, Tempranillo y Marcelán, incluyendo versiones premium y ultra premium con crianza en barricas de roble francés y americano.

Bodega Turística

Aunque aún no se ha consolidado como bodega turística, el enoturismo está en la mira del equipo. “Tenemos planificada una sala de degustación para mejorar la experiencia del visitante. Ya recibimos gente todos los días, previa coordinación”, adelantó Bertolini. A lo largo de la entrevista, el doctor no solo habló de vino, sino también del valor cultural que encierra. “El vino tiene vida, tiene historia. No es solo una bebida, es un proceso vivo que refleja el alma de quienes lo hacen”, reflexionó. Para quienes deseen conocer más, la bodega está abierta al público de lunes a viernes de 8 a 12 y los sábados hasta las 14 con previa reserva en las visitas.

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte