
Planificación y coordinación /
Recorrido de autoridades de ASSE por Salto
En el marco de una gira por el norte del país, representantes del directorio de ASSE y autoridades regionales mantuvieron un encuentro clave con la dirección de la Red de Atención Primaria de Salto y realizaron visitas a diversas Unidades Básicas Asistenciales. La instancia tuvo como uno de sus principales objetivos el fortalecimiento de la articulación entre los distintos niveles de atención del sistema público de salud y la definición de prioridades para los próximos años. Julia Ruggeri, integrante del equipo de gestión de la Red de Atención Primaria (RAP) de Salto, informó sobre el alcance de la visita: “Recibimos a la vocal del directorio de ASSE, Marcela Cuadrado, y a la adjunta del vicepresidente Daniel Olesker, Luján Rodríguez. Por la región norte estuvieron presentes la directora Virginia Farré y la subdirectora Lucía Antúnez de Olivera. Fue una instancia muy rica de intercambio y evaluación”.
Reunión de planificación con enfoque local
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la reunión mantenida entre la dirección de la RAP Salto y las jerarquías de ASSE a nivel nacional y regional. Se intercambiaron impresiones sobre el rumbo de la administración para el presente quinquenio, atendiendo tanto a las líneas estratégicas nacionales como a las necesidades y especificidades locales. “Pudimos conversar sobre los lineamientos de la administración para este período, y cómo eso se articula con nuestras necesidades y proyectos aquí en Salto”, explicó Ruggeri. En particular, se abordaron temas vinculados a la organización territorial de la atención primaria, la mejora de la infraestructura existente, y la importancia de consolidar el trabajo en red.
Visitas a las Unidades Básicas Asistenciales
También se realizaron recorridas por varias Unidades Básicas Asistenciales (UBAS), específicamente las número 1, 3, 7 y 8. Estas visitas permitieron observar en el terreno las condiciones actuales de funcionamiento y proyectar las mejoras necesarias, en función de los recursos presupuestales que la RAP Salto espera impulsar en el corto y mediano plazo. “La visita a las UBAS fue clave para mostrar el trabajo que se viene haciendo, las fortalezas del equipo, pero también las carencias estructurales y materiales que tenemos en algunos puntos”, señaló Ruggeri. “Desde ASSE hay un reconocimiento de esas realidades y una disposición a priorizar inversiones allí donde más se necesitan”.
Fortalecer la coordinación entre niveles de atención
Otro aspecto destacado fue la reunión en la que participaron conjuntamente autoridades de la RAP y de la dirección del Hospital Regional Salto. El objetivo fue reforzar la coordinación entre el primer y segundo nivel de atención, una meta central para garantizar continuidad en la atención y mejorar la calidad del servicio en todo el departamento. “Es fundamental que el usuario de salud pública tenga una atención fluida, sin barreras entre el centro de salud de su barrio y el hospital. Esa integración requiere más diálogo, protocolos compartidos y planificación conjunta”, se indicó.
Comentarios potenciados por CComment