
Pronósticos extendidos para la región /
Indican que Mayo terminará mas seco y junio comenzará sin fríos intensos
Más allá del frente previsto para estos días, el panorama climático hacia fin de mes se muestra más benigno. Así se anticipa, que el resto de mayo se perfila más seco y sin la llegada de aire polar importantes. El informe indica que “Estamos viendo días cálidos y húmedos, pero eso se va a moderar hacia fin de mes. No se prevé un enfriamiento riguroso en la primera parte de junio”. A lo que se suma que: “No se perfila un invierno muy frío. Eso puede ser un ‘lado B’, porque a veces se necesita frío, pero también vamos a llegar a la primavera con menos presión de humedad”, se pronostica.
En cuanto a los grandes fenómenos climáticos globales, como El Niño y La Niña, se entiende, que como se ha venido señalando “está todo muy neutralizado”. Por lo que el comportamiento climático actual responde más a factores regionales, como la persistencia de vientos del nordeste, que aportan humedad y temperaturas más templadas. “No es tan normal tener viento del nordeste en esta época, pero cuando se da, la transición otoño-invierno suele ser más templada y húmeda. Eso es lo que está pasando”, detalló.
Alertas para la región
Si se alertó sobre acumulados importantes en regiones sensibles: “El extremo oriental del NOA, la región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia argentina, gran parte de la región pampeana y la mayor parte de Uruguay observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicarán sobre el sur de Corrientes, Entre Rios, zona litoral del Uruguay y sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe”.
En cuanto a las temperaturas, se destaca que estarán por encima de los valores normales para esta época del año. Al “continuar soplando los vientos del trópico, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal”.
Comentarios potenciados por CComment