
En la Escuela Catalina Harriague de Castaños /
Tapibot, el robot que transforma tapitas en baldosas
La Escuela Superior Catalina Harriague de Castaños se ha convertido en un ejemplo de innovación educativa y compromiso ambiental con el lanzamiento del proyecto Tapibot, una iniciativa que fusiona tecnología, reciclaje y mejora del entorno escolar.
Diseñado por el equipo docente conformado por Gabriela Barboza, Gabriela Fusco y Fernando Ogando, Tapibot es un contenedor robotizado inteligente capaz de escanear y contar las tapitas plásticas recolectadas por la comunidad educativa. Este dispositivo no solo facilita la clasificación automatizada del material reciclable, sino que también fomenta la participación estudiantil activa en la preservación del medioambiente.
Las tapitas recolectadas por Tapibot tienen un destino concreto, serán reutilizadas en la fabricación de baldosas, que luego serán incorporadas a la infraestructura de la propia institución. De esta manera, el proyecto no solo contribuye al cuidado ecológico, sino también al embellecimiento y mejora de los espacios escolares.
El Tapibot es una muestra del poder transformador de la educación cuando se combina con creatividad, ciencia y compromiso social. Desde la recolección hasta el resultado final, el proceso promueve valores de responsabilidad, innovación y sostenibilidad entre estudiantes y docentes.
Con este tipo de propuestas, la Escuela Catalina Harriague reafirma su rol como referente en educación ambiental y tecnológica.
Comentarios potenciados por CComment