La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

LA PRENSA dialogó con el novel legislador quien nos dijo: “Hace pocas horas asumimos la banca como representante nacional por Salto y por el Partido Colorado. La verdad que fue un conjunto de emociones que se sintieron, de recuerdos, de historias, de momentos, porque evidentemente esto es una construcción de muchos compañeros, de horas de militancia de trabajo de reuniones por todo el interior profundo del Departamento, por los barrios de Salto durante un período extenso que en definitiva dio sus frutos.

Vamos a representar a la oposición, pero mi interés es que esta banca sea una banca de carácter pro positiva, colaborativa, de acuerdos ¿por qué? porque estamos frente a una legislatura en la cámara de diputados donde ningún partido político tiene mayorías parlamentarias. Eso va a significar que tengamos que acordar para que los proyectos de ley verdaderamente salgan.”

Contactos con Albisu y con Lima...

Consultado sobre las posibles acciones en conjunto con los demás legisladores electos en el Departamento, De Brum nos dijo: “Ya inicié contactos con el Dr. Albisu y me he reunido con el Dr. Lima, y en lo personal dejé planteado mi ánimo de colaboración, de trabajar en conjunto en aquellos temas que son de interés para Salto y que resulta importante que se concreten. Por tanto, la mano tendida de mi lado siempre va a estar y también percibí de ellos la misma actitud.”

Hay que eliminar los privilegios

En cuanto a sus propuestas, nos dijo: “En cuanto a los proyectos de ley en los que vamos a empezar a trabajar, el primero de ellos tiene que ver con la modificación de la ley general de subsidios que reciben los legisladores cuando no son reelectos, ya que éstos cobran durante un año el 85 % del sueldo. Entiendo que hay motivos para cambiarlo y queremos plantear una modificación y llevar a que cualquier legislador tenga un subsidio lo más similar al procedimiento hoy establecido para cualquier trabajador, o sea, durante seis meses si es menor de 50 años y si es mayor de 50, durante un año, pero el cobro es escalonado. Comienza con un porcentaje mayor y termina en el último mes con un porcentaje bastante menor y creemos que eso hay que adecuarlo y los legisladores tienen que ir a ese mismo sistema. Creemos que de otra forma sería un privilegio y a éstos hay que eliminarlos. Creo que hay que bajar el gasto público, no el gasto social, y este es un ejemplo de gasto público que no tiene sentido mantenerlo.”

Bajar tarifa eléctrica para el Norte y el verano...

De Brum también habló sobre otras iniciativas, señalando que: “Entre otros temas que no son proyectos de ley pero que sí son de interés en los que vamos a trabajar está la solicitud a UTE para que analicen la rebaja entre un 20 y un 30 % de la tarifa en los departamentos del norte y sobre todo Salto para los meses de verano cuando las altas temperaturas y las olas de calor son cada vez más frecuentes tenemos que facilitarles a las familias que puedan encender un aire acondicionado- si lo tienen- o utilizar otros medios, como ventiladores y que no sea un problema recibir a los 30 días una factura que no la puedan abonar. Sobre todo pensando en las familias que tienen criaturas chicas y adultos mayores.

Trabajadores de Somicar

También vamos a iniciar una serie de contactos preocupándonos por los trabajadores de la empresa Somicar, que faena en el ex frigorífico municipal, ya que desde fines del 2024 está en cesación de pagos, por lo que habrá que ver cual es la situación de cada uno de ellos con relación al seguro de desempleo. Sabemos que algunos de ellos no llegan a los jornales mínimos y Salto no puede soportar que 200 trabajadores queden sin su fuente laboral. Porque esto se suma a lo que pasó el año pasado con el otro frigorífico Daymán Meat donde una cantidad similar de trabajadores pierden su trabajo. Esas cuestiones urgen por lo que recabaremos la información que corresponda para actuar en consecuencia.”

Soy una persona optimista

Finalmente, el legislador nos dijo: “Soy una persona optimista. Miro el vaso medio lleno y por tanto voy a colaborar en todo lo que sea necesario en pos del bien común y del interés general y en especial de cada uno de los salteños. En ese camino me van a encontrar, más allá de las diferencias que oportunamente podamos tener en el parlamento, pero siempre con un espíritu constructivo porque el Uruguay necesita acercamientos, acuerdos, consensos, necesita una mayor tolerancia entre todos nosotros que es la única forma de fortalecer día a día la democracia.”

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte