La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la recta final de la campaña electoral, conversamos con  el Concejal Miguel Villarruel, candidato a la alcaldía de San Antonio, quien nos compartió su visión y propuestas para el desarrollo de la zona. Acompañado por un equipo multidisciplinario y diverso, Villarruel enfatiza la importancia del trabajo en conjunto y la transparencia en la gestión pública.

Una Alcaldía con Trabajo en Equipo

Villarruel destaca que su candidatura no se trata de un esfuerzo individual, sino de un grupo comprometido de personas con experiencia en la política y en el servicio comunitario. Su equipo cuenta con la participación de líderes de distintas corrientes políticas, lo que refleja un enfoque de trabajo basado en el diálogo y la cooperación.

"No se necesita estar en política para hacer cosas por la comunidad. Nosotros hemos trabajado durante años por el bienestar de San Antonio, y ahora queremos consolidarlo desde la alcaldía", afirma Villarruel.

Dentro de su equipo se encuentran figuras clave como Inés Remedi y Norma Morat, ambas concejalas con una destacada trayectoria en la gestión municipal. Además, han sumado el apoyo de Cabildo Abierto, liderado por Gustavo Soria, así como integrantes del  Frente Amplio, logrando una verdadera coalición para el desarrollo de San Antonio.

Principales Propuestas para el Municipio

Villarruel plantea una gestión basada en la "transparencia, la participación ciudadana y la descentralización. Para lograrlo, propone sesionar el consejo municipal en distintas localidades del municipio con el fin de escuchar de primera mano las necesidades de los vecinos.

Infraestructura y Servicios

 

Mantenimiento de la caminería rural y urbana: Garantizar que la motoniveladora esté en funcionamiento permanente para mejorar los caminos. Saneamiento y abastecimiento de agua: Priorizar proyectos que solucionen problemas de acceso al agua potable en barrios como Barrio Fernández. Mejoramiento de puentes y drenajes: Gestionar recursos a nivel nacional para obras de infraestructura que han sido postergadas por años.

Desarrollo Social y Recreativo

Espacios recreativos y deportivos: Construcción de un camping en el Paso de la Calera, con fogones, áreas de descanso y baños. Fomento del deporte: Creación de piscinas barriales y apoyo a disciplinas deportivas como la equinoterapia. Eventos comunitarios: Organización de reuniones bailables mensuales en cada localidad, promoviendo la cultura y el entretenimiento accesible.

Relación con la Intendencia y el Gobierno Nacional

Villarruel subraya la importancia de mantener "buenas relaciones con la intendencia y el gobierno nacional" para lograr más inversiones en San Antonio. Su equipo ha establecido contactos con autoridades ministeriales para agilizar proyectos de infraestructura y servicios. "Queremos una alcaldía que trabaje en conjunto con todas las fuerzas políticas. La prioridad es la gente, no los colores partidarios", enfatiza.

Un Proyecto para Todos

El municipio de San Antonio abarca diversas localidades, como Colonia 18 de Julio, Barrio Albisu, Colonia Riagué y Garibaldi, entre otras. Villarruel asegura que su gestión estará enfocada en atender las  necesidades específicas de cada comunidad, manteniendo reuniones mensuales con representantes de los barrios para definir prioridades."Nuestro enfoque es claro: una alcaldía transparente, inclusiva y eficiente. Si la gente nos elige, trabajaremos con libros abiertos y con un compromiso inquebrantable con el progreso de San Antonio", concluye Villarruel.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte