La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

No fueron pocos los salteños que ayer, 1º de mayo, recordaron que se cumplió el primer año del fallecimiento de la profesora Ofelia Piegas Dotta. Nacida en 1926, profesora e historiadora, referente cuando se habla de historia en general pero sobre todo del Artiguismo, supo transmitir sus conocimientos sobre nuestra cultura mestiza, sobre la incidencia de las poblaciones indígenas y del gaucho, sobre el legado artiguista y el Éxodo del Pueblo Oriental.

La Redota

Vale apuntar que Ofelia Piegas fue durante muchísimos años, junto a la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Salto, quien estuvo al frente de la recreación de “La Redota” como pilar fundamental de este hecho histórico. Fue un acontecimiento cultural para Salto y la región mucho tiempo.

El Parque Indígena, en otros momentos la costanera sur, el propio Río Uruguay como lugar de intercambio de banderas entre autoridades uruguayas y argentinas, fueron todos escenarios que habían quedado marcados en la sociedad y en el calendario de cada año. Ni que hablar los fogones y el desfile gaucho. Sin embargo, el año pasado ya no se contó con esta celebración. Este año, ¿se realizará? Hay quienes son optimistas y sostienen que sí, otros aseguran que con el fallecimiento de la profesora Piegas también se terminó ese acontecimiento emblema de Salto.

El recuerdo de Ofelia

Ofelia Piegas es recordada en Salto no solamente por sus clases o sus innumerables conferencias, siempre con una pasión muy particular. Hay que agregar también, que en el año 2016 se la declaró Ciudadana Ilustre de Salto, y desde mayo del año 2022 una calle de la ciudad lleva su nombre.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte