La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El régimen de Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón, según confirmó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur. El lanzamiento se detectó alrededor de las 9:30 hora local (0:30 GMT) desde el área de Ganggye, en la provincia norcoreana de Jagang. El Ejército surcoreano informó que los proyectiles recorrieron aproximadamente 250 kilómetros antes de caer en el mar, y destacó que está realizando un análisis detallado sobre el tipo de misiles empleados. Asimismo, se indicó que el Estado Mayor Conjunto mantiene una “plena preparación” ante posibles nuevos lanzamientos, compartiendo información con las fuerzas militares de Estados Unidos y Japón y reforzando la vigilancia en la región.

El lanzamiento ocurre tras la prueba de un misil balístico de alcance intermedio que Corea del Norte realizó el pasado 6 de enero, que marcó su primera actividad militar de 2025. En esa ocasión, el régimen de Kim Jong-un afirmó haber probado un misil hipersónico con un vehículo planeador hipersónico (HGV) en su cabeza, diseñado para evadir los sistemas de defensa antimisiles. Según la agencia de propaganda norcoreana KCNA, el misil alcanzó un primer cénit de 99,8 kilómetros, un segundo de 42,5 kilómetros y recorrió 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido antes de impactar en un objetivo simulado en el mar.

Los sistemas hipersónicos como el HGV representan un desafío considerable para las defensas antimisiles debido a su capacidad para maniobrar en trayectorias irregulares, dificultando su interceptación. Según KCNA, la prueba también empleó un motor con un nuevo compuesto de fibra de carbono, lo que podría otorgar a Corea del Norte tecnología avanzada similar a la de Estados Unidos, Rusia y China.

El lanzamiento se detectó alrededor de las 9:30, hora local, desde el área de Ganggye, en la provincia norcoreana de Jagang. Los misiles recorrieron cerca de 250 kilómetros antes de impactar en un objetivo simulado (REUTERS/Kim Hong-Ji)

El lanzamiento más reciente coincide con las crecientes tensiones en la región y ocurre a pocas semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Analistas como Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl, sugieren que estos ensayos podrían estar dirigidos a enviar un mensaje de presión al gobierno entrante de Trump.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte