
Aranceles /
¿Qué países lograron acuerdos con EEUU antes de la fecha límite de Trump?
A pocas horas de la fecha límite fijada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer nuevos aranceles, su administración informó una serie de acuerdos comerciales parciales con distintos países. En abril, Trump anunció una política arancelaria amplia que impone impuestos a las importaciones provenientes de casi todos los países. La medida contempló incrementos en las llamadas tarifas “recíprocas”, cuya entrada en vigor se postergó en dos ocasiones para abrir espacio a negociaciones bilaterales. En ese contexto, la Casa Blanca planteó el objetivo de concretar 90 acuerdos en 90 días.
Corea del Sur
El 30 de julio, Trump comunicó un acuerdo que fija un arancel del 15% a los productos procedentes de Corea del Sur. A cambio, el país asiático se comprometió a adquirir 100.000 millones de dólares en recursos energéticos estadounidenses.
Unión Europea
El 27 de julio, Estados Unidos y la Unión Europea establecieron un marco comercial que aplica un arancel del 15% sobre el 70% de las importaciones europeas. Según confirmó la Comisión Europea, esta tarifa afecta a productos farmacéuticos, semiconductores y automóviles, entre otros. El 30% restante permanece sujeto a negociación. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, sostuvo que ambas partes acordaron arancel cero para bienes considerados estratégicos.
Japón
El 22 de julio, Trump anunció un marco con Japón que reduce el arancel previamente previsto al 15%, frente al 25% inicial. Japón acordó invertir 550.000 millones de dólares en Estados Unidos y facilitar el ingreso de autos y arroz estadounidenses a su mercado.
Filipinas
Ese mismo día, tras una reunión con el presidente Ferdinand Marcos Jr., Trump indicó que los productos filipinos enfrentarán un arancel del 19%, levemente inferior al 20% propuesto inicialmente. A cambio, Filipinas eximirá de aranceles a las exportaciones estadounidenses.
Indonesia
El 15 de julio, Trump informó que los bienes procedentes de Indonesia enfrentarán un arancel del 19%, por debajo del 32% previamente anunciado. Un comunicado oficial confirmó que más del 99% de los productos estadounidenses enviados a Indonesia ingresarán libres de aranceles.
Vietnam
El 2 de julio, se confirmó un acuerdo que establece arancel cero a las exportaciones estadounidenses hacia Vietnam, mientras que los bienes vietnamitas ingresarán a EEUU con un gravamen del 20%, una reducción respecto del 46% inicialmente propuesto por Trump.
Reino Unido
El 8 de mayo, Trump pactó una reducción de aranceles sobre automóviles, acero y aluminio británicos, mientras el Reino Unido disminuyó las tasas aplicadas a aceite de oliva, vino y artículos deportivos estadounidenses. Aunque EEUU excluyó al Reino Unido del arancel global del 50% sobre acero y aluminio, los metales británicos siguen sujetos a una tarifa del 25%.
Taiwán
El gobierno taiwanés anunció este jueves que alcanzó un consenso preliminar, tras concluir una ronda de negociaciones técnicas centradas en aranceles, barreras no arancelarias y cadenas de suministro. Taiwán expresó su disposición a aumentar las importaciones de bienes estadounidenses, eliminar obstáculos comerciales y fomentar inversiones en EEUU como parte de los compromisos exigidos por Washington.
China
El 12 de mayo, ambos países acordaron una tregua de 90 días, que redujo los aranceles mutuos al 30% y 10% respectivamente. En junio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que China facilitará el acceso de empresas estadounidenses a minerales raros esenciales para la industria tecnológica. Desde Beijing, las autoridades informaron que Estados Unidos levantará una serie de restricciones, sin precisar fechas de ejecución. Delegaciones de ambos países continúan negociando una posible prórroga del 12 de agosto, tras reunirse en Estocolmo.
Comentarios potenciados por CComment