La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El partido del presidente de Argentina Javier Milei sufrió una dura derrota ante la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, de enorme peso en la antesala de elecciones parlamentarias de medio término el 26 octubre. El peronismo, reunido en Fuerza Patria, se posicionó como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8 del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 94% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.

“Hemos tenido una clara derrota”, dijo Milei en el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Y de inmediato agregó: “No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más". Su tono fue más sobrio que el de costumbre y, a diferencia de su usual teatralidad, no subió al escenario con rock sonando de fondo sino en silencio.

La mayor parte de los funcionarios se fue del búnker apenas terminó de hablar el presidente, sin dar declaraciones a la prensa y con gestos adustos. La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 40% del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.

Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno. La diferencia entre el peronismo opositor y La Libertad Avanza fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62% del electorado.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte