La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, instó este jueves a las Fuerzas Armadas y a los gobiernos de la región a fijar una posición clara frente a la dictadura de Nicolás Maduro. Señaló que la neutralidad “ya no es una opción” y advirtió que la historia “será implacable con quienes hagan lo correcto, con quienes hagan lo incorrecto y con quienes pretendan mantenerse neutrales ante el horror de lo que ocurre en Venezuela”.

Las declaraciones se produjeron en una entrevista con el medio VOZ News, en medio del despliegue naval de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela para combatir las operaciones del Cartel de los Soles, la organización narcoterrorista vinculada con Nicolás Maduro.

Machado dirigió su mensaje a los efectivos militares, incluidos los mandos intermedios, y recordó que la decisión de respaldar o rechazar al chavismo también alcanza a sus familias y entornos cercanos.

Según la líder opositora, en el interior de los cuarteles existe un debate que contradice la imagen de cohesión difundida por el régimen. Aseguró que el malestar es generalizado en la institución castrense y que las discusiones se trasladan a los hogares de los militares, donde familiares cuestionan la continuidad del apoyo a Maduro.

La ex diputada afirmó que más del 90% de la población rechaza al régimen chavista y que las manifestaciones de descontento son cada vez más visibles. Como ejemplo, señaló el fracaso de la reciente convocatoria para inscribir a empleados públicos y ciudadanos en la milicia, que dejó plazas vacías en todo el país.

“Maduro sabe que perdió al pueblo de Venezuela y también a su propia estructura militar y policial. Hoy esa discusión se da en los hogares de los militares, donde sus familias les piden no seguir al lado de un cartel del narcotráfico”, afirmó.

El pronunciamiento de Machado coincide con el endurecimiento de la postura de Estados Unidos contra el chavismo. La Casa Blanca reiteró que no reconoce legitimidad de Maduro, al que calificó como “la cabeza de un cartel narcoterrorista”. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Washington utilizará “todos los recursos necesarios” para frenar el tráfico de drogas asociado al régimen y someter a la justicia a sus responsables.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte