La UE resaltó el éxito de las sanciones a Rusia /
“Están dificultando la economía rusa”
La Unión Europea, en coordinación con sus socios internacionales como Estados Unidos, ha reafirmado este martes la decisión de sostener el régimen de sanciones contra Rusia tras la aprobación del 19º paquete de medidas, sosteniendo que estas restricciones están generando complicaciones en la economía de guerra del Kremlin.
“Han pasado tres años y medio desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia contra Ucrania, y todo indica que las sanciones están provocando un aumento de las dificultades económicas para Rusia”, aseguró el enviado de la UE para sanciones, David O’Sullivan en un comunicado tras la reunión mantenida con los Estados miembros sobre la aplicación de las sanciones.
A través de datos oficiales de la Comisión Europea, se conoció que la UE ha reducido un 74% sus importaciones desde Rusia y un 58% sus exportaciones hacia ese país desde que comenzó la guerra. El ajuste más profundo se ha producido en el campo energético: los ingresos de Rusia por exportaciones de petróleo a Europa han caído un 90% en los últimos tres años.
l foro, que además contó con la asistencia de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein, tuvo como objetivo reforzar la coordinación internacional en la aplicación de sanciones. Uno de los ejes principales fue la evaluación de los últimos vetos a las exportaciones energéticas rusas y las restricciones sobre su acceso a sistemas internacionales de pago. También se examinó el estado actual del sector militar-industrial ruso y el efecto de las limitaciones sobre los canales de suministro técnico y armamentístico.
Comentarios potenciados por CComment