La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un genio de las letras" y "un maestro universal de la palabra". Las reacciones al fallecimiento del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa se suceden tanto en Perú, que decretó un día de duelo nacional, como en el extranjero. La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones". El gobierno peruano decretó "Duelo Nacional el día 14 de abril" y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso, indicó un Decreto Supremo divulgado a medianoche.

El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, describió a Vargas Llosa como "maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos". Añadió que "su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo". El expresidente colombiano Álvaro Uribe escribió en X: "Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro".

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como un "maestro universal de la palabra". "Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", escribió en X. La Casa Real española publicó en X una foto del escritor con los reyes y agradeció "su inmensa obra". "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas", agregó.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió "homenaje" el lunes al nobel de literatura, que describió como un "genio de las letras". Vargas Llosa "perteneció a Francia, por la Academia (Francesa), por su amor a nuestra literatura (...) Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal tenaz frente a las tormentas del siglo", escribió en X. El autor peruano se convirtió, en 2023, en el primer escritor sin obra original en francés en incorporarse a la Academia Francesa.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte