
Mercados bajo presión /
El oro récord y la fragilidad oculta de las economías globales
- Por Cr. Juan Pedro Cardozo - EADA Bussines School Barcelona

El ascenso imparable del precio del oro, que ha superado la histórica marca de los por onza, se ha convertido en el espejo de un nerviosismo profundo y generalizado en los mercados internacionales. Este fenómeno no es una simple subida de precios, sino un síntoma claro de que los inversores institucionales y particulares están buscando refugio ante la incertidumbre económica y la volatilidad política que sacuden a las principales potencias.
Este récord del metal precioso subraya la creciente desconfianza en la estabilidad de las monedas de reserva, incluyendo al dólar estadounidense. Si bien el dólar aún mantiene su prominencia, el hecho de que el oro se dispare tan agresivamente indica que la diversificación de carteras más allá de los activos tradicionales es una prioridad, anticipando posibles cambios de fondo en el modelo económico global.
Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!
Comentarios potenciados por CComment