
¿Qué está pasando en Cachemira? /
Las claves para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán
Los recientes enfrentamientos entre India y Pakistán han captado de nuevo la atención internacional. La Operación Sindoor, impulsada por India, marcó otra etapa de tensiones entre estas dos potencias nucleares. Pero, ¿cuál es el trasfondo de este conflicto, sus implicaciones, y el papel central de la región de Cachemira en más de 70 años de historia compartida? India lanzó misiles dirigidos tanto a infraestructura en Pakistán como a la región de Cachemira bajo administración paquistaní. Según autoridades indias, la acción se justifica por la presunta actividad de grupos terroristas que, desde la Cachemira controlada por Pakistán, han dirigido ataques contra India. Se destaca especialmente el incidente ocurrido en abril, cuando militantes armados atacaron a turistas en Cachemira bajo control indio, resultando en varias muertes y decenas de heridos.
Un conflicto histórico
El origen del conflicto entre India y Pakistán se remonta a 1947, año en el que ambas naciones lograron su independencia del Imperio Británico. Después de casi dos siglos como colonia británica, la región fue dividida en dos países soberanos: India, de mayoría hindú, y Pakistán, concebido como una nación para los musulmanes del subcontinente. Sin embargo, esta partición respondió más a urgencias políticas que a las complejas necesidades culturales, sociales y religiosas de la región.
El conflicto más significativo derivado de esta partición fue el estatus del antiguo Principado de Cachemira. Esta región, gobernada por el maharajá Hari Singh en ese momento, quedó fuera de la partición inicial. Siendo una zona de mayoría musulmana gobernada por un líder hindú, Cachemira obtuvo la opción de decidir libremente si unirse a India o a Pakistán. La decisión del maharajá de incorporarse a India marcó el inicio de la primera guerra entre India y Pakistán, un enfrentamiento que dejó divisiones que subsisten hasta la actualidad.
Cachemira: el corazón del conflicto
La región de Cachemira, una zona montañosa en el sur de los Himalayas, es el centro de las tensiones entre India y Pakistán desde 1947. A lo largo de las décadas, se han librado múltiples guerras por su control, convirtiendo este territorio en uno de los espacios más militarizados del mundo. India controla cerca de la mitad del territorio, mientras que Pakistán administra otro tercio en las áreas del noroeste. Por su parte, China también tiene presencia en Cachemira, gobernando un sector en el norte y noreste.
Comentarios potenciados por CComment