La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, decidieron los cardenales de la Iglesia católica reunidos este lunes, informó el portavoz del Vaticano. El miércoles de la próxima semana, los cardenales participarán en una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual los que tienen derecho a voto -los menores de 80 años- se congregarán en la Capilla Sixtina para una votación secreta que puede durar varios días, informó el portavoz Matteo Bruni.

El Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico. Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto (porque tienen menos de 80 años), el 80% fue designado por Francisco. Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

El cardenal alemán Reinhard Marx espera un cónclave de apenas "unos días". Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. "Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones" y los cardenales deberán "encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad", dijo.

Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por el mundo, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los "papables" favoritos. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela. La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte