La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó una revisión de los planes de estudio que busca reforzar las materias básicas y ajustar la Transformación Curricular Integral implementada por el gobierno anterior. Los cambios no implican volver a los viejos planes, pero sí apuntan a dar más peso a las disciplinas tradicionales —como Idioma Español, Física y Química— y a reducir la carga de materias optativas.

En Secundaria, se eliminan los espacios optativos y vuelven como obligatorias Educación Musical, Comunicación Visual y Ciencias Físico-Químicas. También se incorpora Educación Ciudadana, se reduce la carga horaria de Computación, y Geografía recupera su nombre original y tres horas semanales. En Bachillerato, Astronomía pasa a ser obligatoria y se amplía la oferta de optativas, entre ellas Educación Sexual Integral, Danza, Lenguaje Audiovisual y Cooperativismo.

En UTU se resolvió no modificar la Transformación Curricular Integral, sino elaborar un nuevo plan para el ciclo básico y ajustar las horas y denominaciones de las materias para mantener coherencia con Secundaria. En Primaria, los cambios son menores: se ordenan los contenidos por tramos y se refuerzan los ejes de educación sexual, salud mental y consumo problemático de drogas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte