La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Falleció Cacho de la Cruz

Ayer, en horas de la tarde, falleció en Montevideo, Arturo de la Cruz Feliciani, conocido como Cacho de la Cruz, a los 88 años. Si bien Cacho había nacido en Buenos Aires en mayo de 1937, a los 20 años llegó a Montevideo, de donde nunca se fue. Músico, actor, conductor, humorista, fue una de las principales figuras de la naciente televisión y condujo programas como Cacho Bochinche, El show del mediodía, La cantina Chichita, y participó en ciclos como Telematch, Sipi Nopo y El castillo de la suerte. Junto a Julio Alonso condujo Parque Jurásico, uno de sus últimos programas antes de su retiro en 2010. Además, integró el célebre grupo de jazz Hot Blowers, junto a los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso y Rubén Rada, entre otros. En 2024 había sido declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo. Días atrás, había sido internado por un cuadro de Covid-19 que derivó en una infección pulmonar, falleciendo en las últimas horas.

Paro de maestros en Montevideo seguirá el Lunes

Los docentes de Primaria nucleados en Ademu Montevideo resolvieron en asamblea, continuar con el paro en las escuelas de la capital, hasta el lunes 10, de la próxima semana. Las medidas de fuerza comenzaron el jueves y se extenderá hasta el inicio de la próxima semana. Todo, en respuesta a una agresión sufrida por integrantes del cuerpo docente y funcionariado de la escuela 123 de Flor de Maroñas. El lunes 10, se realizará otra asamblea y se habla de que se podria prolongar un día más de la semana entrante, al parecer con paros zonales.

ANEP coordinó con Interior reforzar presencia policial en Escuelas

Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y del Ministerio del Interior se reunieron y coordinaron con una delegación del sindicato de maestros, mejorar la seguridad en el entorno de las escuelas que trabajan en zonas complicadas, como Flor de Maroñas, donde un grupo ingresó al local y agredió a niños, madres y docentes. Además, se alentara el trabajo de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas para "poder percibir factores de riesgo que hay en el territorio y poder prevenir futuros hechos de conflicto y de violencia" dijo la sub secretaria de Interior Gabriela Valverde.

Cayó banda de estafadores que funcionaba desde Melo

Diez personas fueron condenadas por la Fiscalía de Cerro Largo, tras una investigación que permitió desarticular parte de una organización que se dedicaba a realizar estafas bancarias a través de WhatsApp. La modalidad utilizada era el phishing, que consiste en hacerse pasar por instituciones reconocidas para obtener datos personales y bancarios. En este caso, según informó la Policía, los involucrados se hacían pasar por funcionarios del BROU, enviando mensajes a distintas personas con un enlace que dirigía a un sitio web falso, similar al oficial de la entidad financiera. Las víctimas ingresaban sus datos sin advertir que estaban otorgando acceso a los estafadores, quienes posteriormente ingresaban a las cuentas para realizar transferencias y giros.

Según la Policía la investigación sigue tras otros responsables

El director de Cibercrimen de la Policía, Paulo Rocha, explicó que la investigación continúa: "Es una red, todavía se está trabajando. Si bien ya hay 10 personas que fueron condenadas por la Fiscalía de Cerro Largo, se continúa trabajando. Ellos cumplían distintos roles dentro de la red", afirmó. El perjuicio económico estimado ronda los 17.000 dólares y 2.400.000 pesos. Agregó que las víctimas eran seleccionadas al azar: "Los phishing se envían al azar a muchas personas y ellos ven ahí a quién pueden captar o quién ingresa", indicó. La Policía y la Fiscalía , estiman que hay más integrantes vinculados a la organización.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte